.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C O N T R A P O R T A D A
..

México D.F. Lunes 21 de junio de 2004

Devastadora crítica del NYT al libro de Clinton

Su autobiografía es ''sosa, autoindulgente y muy aburrida'', señala el diario

AFP

MDF51297Nueva York, 20 de junio. La crítica del diario The New York Times a la autobiografía de Bill Clinton es demoledora: "Sosa, autoindulgente y en gran parte aburridísima", sentenció este domingo respecto a Mi vida, de 957 páginas, que saldrá a la venta el martes.

Se trata de las palabras de "un hombre parloteando sin parar, no para el lector, sino para sí mismo y para algún hipotético y distante ángel recopilador de la historia", afirma el crítico del diario.

El libro es comparable a la propia presidencia de Clinton, caracterizada por una "falta de disciplina que llevó a oportunidades malgastadas" y "altas expectativas que desilusionaron por la autoindulgencia y la falta de concentración", subraya.

Clinton cuenta su vida desde que iba a la escuela en Arkansas hasta su presidencia, pasando por sus estudios en Rhodes, y termina con el fin de su mandato, a comienzos de 2001.

La suma de 10 millones de dólares que Clinton recibió como adelanto de la casa editora es justificada, considerando su obvia inteligencia, encanto y poderoso vocabulario, a lo que se suma su vida agitada, opinó el rotativo.

Pero lamentablemente el producto final suena más a un "pastiche desordenado" de todo lo que recuerda Clinton, incluyendo listas de comidas y el relato de cómo un día se levantó temprano para ver por televisión la toma de posesión del presidente de Nigeria, agregó.

El libro "tiende hacia una mezcolanza de apuntes: un poco de política, un poco de confesiones, un poco de discurso proselitista y un poco de archivo presidencial", afirma. "Y todo parecería escrito con apuros, y aún más apresuradamente editado."

El único punto subrayable es la "agradable sinceridad emotiva" de la parte del libro que habla de su niñez en Arkansas.

Si bien admite sus encuentros sexuales en la Casa Blanca con la becaria Monica Lewinsky, Clinton dedica muchas más páginas a criticar a Kenneth Starr, el fiscal que investigó el asunto.

Incluso algunas partes interesantes del libro, como cuando cuenta sus esfuerzos por negociar un tratado de paz en Medio Oriente, son opacadas por banales descripciones de debates sobre tasas a las licencias vehiculares de cuando era gobernador de Arkansas, afirma el diario.

Clinton cuenta cómo convenció al primer ministro israelí posteriormente asesinado, Yitzhak Rabin, de intercambiar un apretón de manos histórico con el líder palestino Yasser Arafat en la Casa Blanca, en 1993. "Le dije a Yitzhak que si estaba verdaderamente comprometido con el proceso de paz debía estrechar la mano de Arafat para probarlo", cuenta Clinton.

"Y Rabin terminó diciendo: 'Está bien, está bien, pero sin beso'. La tradición árabe para recibir a alguien es besarlo en la mejilla, pero él no quería", precisó.

En todo caso, la principal preocupación de Clinton es dejar su historia por escrito e impulsar la carrera política de su mujer, la senadora Hillary Clinton, concluye The New York Times.

Por lo pronto, el ex gobernante demócrata está inmerso en una gran campaña para promocionar su libro, con apariciones en diversos medios, y en una entrevista criticó a su sucesor George W. Bush por la invasión a Irak y aseguró que lo previno sobre Osama Bin Laden.

Afirmó que él "no habría iniciado" una guerra con Irak antes de que el jefe de inspectores de desarme de ONU, Hans Blix, "hubiera terminado su misión".

De todos modos Clinton defendió a Bush de algunas de las críticas que recibe. "No creo que hayamos ido allá por petróleo. No fuimos por razones imperialistas o financieras", opinó, en una entrevista con CBS News.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email