.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Lunes 21 de junio de 2004

Acepta Estados Unidos que ya no tiene pleno control del camino Bagdad-aeropuerto

El gobierno interino iraquí podría ejecutar al ex presidente Hussein

Ministro de Salud, ileso en un intento de asesinato; siete policías resultaron lesionados

"Zarqawi no tiene presencia en Fallujah": autoridades de la bombardeada localidad sunita

PATRICK COCKBURN Y STEPHEN KHAN THE INDEPENDENT

BAG12-053051-pihBagdad, 20 de junio. Irak podría ejecutar al ex presidente Saddam Hussein después de juzgarlo, afirmó hoy domingo el director del tribunal de crímenes de guerra del país.

Salem Chalabi, quien está a cargo de instaurar un tribunal especial para juzgar a los miembros del depuesto régimen, señaló que una vez que el gobierno iraquí obtenga soberanía, el 30 de junio, tendrá el poder para derogar la suspensión de la pena de muerte decretada por el jefe de la ocupación estadunidense, Paul Bremer.

"El gobierno iraquí tiene que dar ese paso afirmativo para levantar la suspensón", explicó hoy Chalabi por televisión. "Si la suspensión impuesta por el embajador Bremer se levanta, entonces existe la posibilidad de que se imponga la pena de muerte" a los convictos por asesinato o secuestro.

Chalabi indicó que los funcionarios del tribunal negociaban "en forma intensiva con las fuerzas de la coalición" para asumir la custodia de Saddam Hussein y de los miembros de su régimen que están detenidos, después de la entrega del poder.

Otros informes sostienen que las fuerzas de la coalición dijeron que se había llegado a un acuerdo para que el nuevo gobierno iraquí asuma la custodia legal de Hussein cuando reciba el mando del país, el 30 de junio. Las fuerzas estadunidenses continuarán resguardándolo.

Entre tanto, los insurgentes estrecharon hoy su dominio del vital camino al aeropuerto de Bagdad, al matar a dos soldados iraquíes y herir a 11 -cuatro de manera crítica- mediante una bomba plantada al lado de la carretera, la cual hicieron detonar al paso de un convoy.

El ejército estadunidense reconoce que ya no tiene pleno control del camino que liga a Bagdad con el aeropuerto, al insistir en que miembros de la Autoridad Provisional de Coalición, contratistas y otros extranjeros circulen por esa carretera de cuatro carriles sólo en horarios específicos, que hacen un total de seis horas al día. Durante esos periodos protegerá el tránsito con vuelos más frecuentes de helicóptero y con patrullas terrestres.

El camino al aeropuerto es probablemente el más importante de Irak, y su pérdida ante las fuerzas estadunidenses señaló el principio del derrumbe para el régimen de Hussein. Las continuas afirmaciones del ministro iraquí de Información, apodado el cómico Alí, de que el gobierno iraquí aún mantenía el aeropuerto, eran objeto de burlas en todas partes.

Aunque se han derribado palmeras y quemado hierba y matorrales a lo largo de la carretera para privar a los guerrilleros de sitios donde cubrirse, los ataques se han intensificado este mes.

Las bombas que se siembran al lado de los caminos, como la usada ayer, típicamente están formadas por viejos proyectiles de 155 y 122 mm, detonados ya sea mediante un cable de mando o un control remoto como los usados para abrir puertas cocheras u operar juguetes.

La patrulla atacada ayer estaba integrada por soldados tanto estadunidenses como iraquíes.

Los soldados de Washington dijeron que los atacantes esperaron que pasaran y luego volaron el vehículo iraquí. Luego los estadunidenses llevaron a los heridos a un centro de tratamiento médico del ejército ocupante. Mientras esperaban noticias de los lesionados, los militares iraquíes lloraban y eran abrazados por sus camaradas estadunidenses, según informes de agencias de noticias.

"A los terroristas curtidos no les importa a quién matan", expresó el teniente coronel Tim Ryan, comandante del segundo batallón del 12 regimiento de caballería. "Esos tipos (los iraquíes) son blancos mayores que nosotros."

La implicación es que los insurgentes tratan de infligir pérdidas en el incipiente ejército local, que apenas cuenta con unos 7 mil hombres, antes de que pueda alzar el vuelo.

Otra razón por la que una unidad iraquí fue atacada hoy es que los soldados locales son más vulnerables porque están mucho menos bien armados y protegidos que los estadunidenses. Pero Washington quiere mostrar que las fuerzas locales desempeñan un papel activo en la seguridad en vísperas de la transferencia de soberanía, programada para el 30 del presente.

Una patrulla binacional típica en el aeropuerto está formada por un Humvee estadunidense seguido a 50 metros por un camión lleno de soldados iraquíes. Estos últimos, por lo regular, no cuentan con chalecos antibalas, a veces no llevan casco y están armados con viejos rifles Kalashnikov. El aeropuerto de Bagdad es usado sobre todo por militares, pero existe un pequeño número de vuelos civiles.

La violencia continúa con gran intensidad en todo Irak. El sábado hubo un intento de asesinar al ministro de Salud, doctor Alaadin al-Alwan, el cual falló, pero fue seguido por una escaramuza a balazos en la cual siete policías iraquíes resultaron heridos. Diez iraquíes murieron y 12 resultaron lesionados en batallas con fuerzas estadunidenses al norte de Bagdad. Un infante de marina estadunidense fue muerto en la provincia de Anbar, al oeste de Bagdad.

En Bagdad hubo dos fuertes explosiones por la noche, y horas antes una carga de mortero cayó cerca del Banco Central e hirió a seis policías y cuatro civiles.

Un ataque aéreo estadunidense en Fallujah, el sábado, mató a 22 personas, pero aún no hay acuerdo respecto de quiénes eran los muertos. Los estadunidenses aseguran que las dos casas destruidas eran utilizadas por militantes encabezados por Abu Musab al-Zargawi, a quien se culpa de encabezar la campaña de ataques suicidas.

"Sabemos que una casa que era usada por terroristas ha sido tocada", dijo este domingo el primer ministro interino, Iyad Allawi. "Nos complacen los golpes dados a los terroristas en cualquier lugar del país."

Sin embargo, funcionarios iraquíes en Fallujah negaron ese hecho y sostuvieron que había mujeres y niños entre las víctimas. "Inspeccionamos el daño, miramos cuerpos de mujeres, niños y ancianos. Era una familia", afirmó el brigadier Nouri Aboud, de la brigada Fallujah, la fuerza de ex soldados iraquíes que nominalmente tiene el control de la ciudad. Sostuvo que no había indicios de extranjeros en la casa y añadió: "Zarqawi y sus hombres no tienen presencia en Fallujah".

© The Independent

Traducción: Jorge Anaya

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email