.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 21 de junio de 2004

Anteproyecto en Coahuila

Impulsan derecho de periodistas a no revelar fuentes de información

FERNANDO LOPEZ Y ANGELES MARISCAL CORRESPONSALES

Al igual que los sacerdotes con el secreto de confesión, los periodistas de Coahuila tendrán el derecho de mantener en secreto sus fuentes de información y la autoridad no podrá obligarlos a revelarlas, según el anteproyecto de ley estatal -parte del paquete de la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información- que el Poder Ejecutivo estatal presentó este fin de semana en Torreón.

La presentación se incluyó entre las consultas que realiza el gobierno de Coahuila para garantizar que propuesta de Ley de Transparencia y de Acceso a la Información quede plenamente consensuada con la sociedad, antes de entregarla al Congreso local.

Actualmente el Código Penal de Coahuila establece que incurren en delito quienes no comparezcan ante la autoridad, se nieguen a declarar, incurran en obstrucción a la justicia y entorpezcan una investigación. Hasta ahora "solamente los sacerdotes no tienen obligación de denunciar de oficio los delitos", recordó Ríos Vega.

La propuesta para los medios de comunicación y sus trabajadores, establece: "se considerarán inviolables los datos personales del ejercicio profesional del periodismo, que se encuentren en notas, grabadoras, videos o demás instrumentos lícitos de trabajo, con el propósito de salvaguardar el secreto profesional del periodista y los bancos de datos personales de los medios de comunicación, para garantizar la libre expresión de las ideas".

Difieren jueces de conceder amparos a trabajadores de medios en Chiapas

En Chiapas, jueces federales concedieron amparos a periodistas, suspendiendo los efectos de las reformas al Código Penal estatal en materia de delitos contra el honor. Sin embargo, otros juzgadores negaron ese beneficio a trabajadores de los medios de comunicación de Tuxtla Gutiérrez.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email