.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 21 de junio de 2004

El DF no es la única ciudad en que la población es víctima de la violencia, señala

Denunciar secuestros con nombres y apellidos, pide Norberto Rivera

JOSE ANTONIO ROMAN

0620Mis2Luego de exhortar a la población a presentar denuncias ante las autoridades los delitos que se cometan, el arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, dijo que éstas deben contar necesariamente, más aún en el caso de los secuestros, con el nombre y apellido de la víctima.

Interrogado sobre las recientes declaraciones de la embajadora de España en México, Cristina Barrios, de que en los últimos meses secuestraron y asesinaron a varios españoles, el prelado insistió en la necesidad de que en cualquier denuncia se presenten los nombres y apellidos de las víctimas.

Por segundo domingo consecutivo, durante la entrevista que da al término de su misa dominical, el prelado se refirió de manera expresa al delito del secuestro y al tema de la inseguridad pública, la cual está presente -aclaró- no sólo en el Distrito Federal, sino en muchas otras ciudades de todo el país. Sin embargo, recordó que cuando un crimen no es denunciado por la ciudadanía y este se conoce públicamente, difícilmente la autoridad puede actuar y tomar cartas en el asunto.

Rivera Carrera fue cuidadoso en sus declaraciones respecto de la marcha contra la inseguridad y el secuestro, convocada por diversas organizaciones civiles para el próximo día 27 en esta capital. Aclaró que si bien en lo personal está en favor de esta forma de expresión que han decidido tomar muchos ciudadanos, esto no implica que forme parte de un "complot" en contra del Gobierno del Distrito Federal o de Andrés Manuel López Obrador.

"Yo no formo parte de ningún complot, no estoy en contra de nadie, pero sí estoy en favor de todos aquellos que exigen sus derechos de manera pacífica", precisó el cardenal Rivera Carrera, quien de esta forma reiteró su postura expresada la semana anterior, en la que calificó de "positivo" que los ciudadanos se expresen de esa forma para pedir la intervención de las autoridades en problemas que los aquejan. En esta tarea, planteó, todos los sectores sociales deben hacer lo que esté a su alcance en la búsqueda de la paz. El prelado declaró hace unos días que ante el crecimiento de la violencia y el secuestro la población se siente desamparada e impotente.

Lamentó que en las grandes ciudades -el Distrito Federal no es la excepción- con mucha frecuencia se pierde la sensibilidad ante muchos problemas que aquejan a la población, e insistió en que la denuncia es un elemento importante para que la autoridad pueda actuar en contra de este clima de inseguridad. Pero esas denuncias, subrayó, deben tener nombre completo, para que la actuación pueda ser más eficaz.

Manifestó que sus palabras pretenden recoger una gran inquietud de muchos sectores de la sociedad que están preocupados por la creciente violencia, no sólo por el secuestro, sino también por otros delitos.

En su homilía ante cientos de feligreses que acudieron a la Catedral Metropolitana, el cardenal Rivera Carrera pidió valorar la paternidad humana precisamente en el día en que se celebró el Día del Padre. Expuso que aun cuando engendrar un hijo es un "acto sublime de amor", éste debe estar acompañado necesariamente de una responsabilidad, por lo que la Iglesia católica siempre insistirá en el ejercicio de una "paternidad responsable".

Nuevo obispo en Ciudad Altamirano

La Conferencia del Episcopado Mexicano informó que el papa Juan Pablo II designó al presbítero José Miguel Angel Giles Vázquez nuevo obispo de la diócesis de Ciudad Altamirano, cuyo territorio eclesiástico incluye municipios de los estados de Guerrero y Michoacán.

El obispo electo de Ciudad Altamirano, que deberá tomar posesión de la diócesis en un plazo no mayor a 60 días, se desempeñó hasta ahora como vicario general de la diócesis de Toluca. Nació en Coatepec Harinas, estado de México, el 22 de agosto de 1941; estudió en el seminario conciliar de Toluca y se ordenó sacerdote el 29 de junio de 1964. Entre 1974 y 1978 realizó estudios en la Universidad Gregoriana de Roma y vivió en el Pontificio Colegio Pío Latino Americano.

Giles Vázquez ha ocupado múltiples cargos en el gobierno eclesiástico de la diócesis de Toluca y presidió la Organización de Seminarios Mexicanos. Además ha desempeñado los cargos de examinador sinodal, asesor del Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana y responsable de la Pastoral Diocesana para la vida y ministerio de los presbíteros.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email