Corre ve y dile ESPECIALIZACIONES Especialización en Prevención de Violencia
Familiar desde la Perspectiva de los Géneros, dirigido a profesionistas
de la salud, educación, procuración de justicia o todas
aquellas personas que por su actividad profesional trabajan en la orientación,
prevención y atención de la violencia familiar. Informes
e inscripciones todo junio. Inicia el 13 de agosto. Duración
año y medio, sistema escolarizado. Universidad Iberoamericana
de Puebla. TALLERES ¿Tienes de 40 a 65 años?¿Bochornos, depresión, insomnio, irritabilidad? Asiste el Taller ... Y vamos "Cambiando Juntas" Climaterio y Menopausia. Información integral. Conocimientos sobre procesos fisiológicos y psicológicos, perspectiva de género, autoestima, calidad de vida. "El otoño, no es el final es sólo un cambio". 19 de Junio. Sábado de 9:30 a 14:30 hrs. Información e inscripción en el 5538-4164 y el 5516-3992 o por correo electrónico: cambiando_juntas@yahoo.com.mx Miguel Ángel de Quevedo 785 2º. Piso ,Barrio del Niño Jesús, esquina Fernández Leal. Más información en: http:///www.geocities.com/cambiando_juntas La Asociación Integral para las personas Violadas A.C. (Adivac) invita a los talleres: Juguemos a cuidar nuestro cuerpo, Taller de prevención de la agresión sexual infantil. Por medio del juego se proporcionan herramientas básicas a las niñas y los niños para conocer, cuidar y valorar su cuerpo, defender sus derechos humanos y detener o prevenir una agresión sexual. Niños y niñas de 6 a 8 años, del 26 al 30 de julio. Niños y niñas de 9 a 12 años, del 9 al 13 de agosto. Al rescate de tu autoestima, dirigido a adolescentes. Jóvenes de 13 a 17 años, del 12 al 16 de julio. Pitágoras 842, Col. Narvarte, C.P. 03020, México, D.F. Tels. 5682-7969. Fax. 5543- 4700. Correo electrónico: adivac@laneta.apc.org Página en Internet: http://www.laneta.apc.org/adivac
LIBROS Tres libros de la feminista-filosofa, Graciela Hierro
Perezcastro: Gracias a la vida: libro autobiográfico en el que
plasma sus vivencias, mismo con el que ganó el Premio Demac 1999-2000
para mujeres que se atreven a contar su historia. Obra que como señala
en sus primeras páginas, es una incitación a "atreverse
a vivir en voz alta", como aconseja Emily Dickinson. Porque "una
vida no reflexionada no merece la pena de ser vivida". Etica de
la libertad: su propósito práctico, dice la autora, es
la formación de una ética personal libremente asumida
en la edad juvenil. De la domesticación a la educación
de las mujeres: estudio histórico sobre la creencia de que las
mujeres deben adecuarse al mundo de adentro ¿Qué influencias
han determinado el destino "casero" de las mujeres prehispánicas,
criollas y contemporáneas? Etica y feminismo: las mujeres son
observadas a partir de un rango que les otorga la sociedad, el "ser
para otro" y que se refleja sobre todo en tres condiciones inocultables:
interiorización, control y uso. Reproductora, trabajadora doméstica,
encargada del cuidado infantil y objeto erótico. Todos estos
libros pueden consultarse en el Programa Universitario de Estudios de
Género (PUEG) que se encuentra en el séptimo piso de la
Torre II de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de
México. VIDEOCONFERENCIAS La coordinación de Humanidades de la UNAM, invita al ciclo de videoconferencias: Pies para qué los Quiero: a 50 años de la muerte de Frida Kahlo. Miércoles de 18 a 20 horas. El 9 de junio, Arturo García Bustos hablará de la experiencia de haber sido alumno de Frida Kahlo. El 16, Martha Zamora se referirá a vivir en estado de urgencia. El 23 de junio, estará Carlos Monsiváis, quien hablará de ella como el Ciervo vulnerado. El 30, Teresa del Conde disertará sobre Frida como creadora de su propio mito. Finalmente el 7 de julio, Elia Espinosa expresará sus opiniones acerca de la pintura de la artista. La cita es en la Casa de las Humanidades, Presidente Carrranza 162 (entre Pino y Tres Cruces), Coyoacán. Informes al: 5554-8462, 5658- 1121, 5554-8513 y 5554-5579, o en los correos electrónicos: difhum@servidor.unam.mx y www.cashum.unam.mx Internet El primer portal de Autoayuda Gratuita a la Mujer,
http://www.temasdemujer.org/
ya está en la web. Destinado tanto a consultas sexuales, de autoayuda,
legales, asesoramiento, documentación y directorio de servicios
especializados, aunque es un sitio basado en Barcelona, España
y por lo tanto algunas cuestiones muy específicas no le serán
útiles a las lectoras latinoamericanas, en otros rubros contiene
información general que puede ser interesante para todas.
|