.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Jueves 27 de mayo de 2004

Advierte el sindicato que no aceptará plazo fatal en la reforma del régimen de pensiones

El conflicto en el IMSS debe resolverse en tres semanas, señalan los patrones

Santiago Levy se dice dispuesto a escuchar propuestas para mejorar el servicio

FABIOLA MARTINEZ

Representantes del sector privado definieron un plazo de tres semanas para encontrar un arreglo con el Sindicato Nacional de Trabajadores el Seguro Social (SNTSS) en torno a la pretendida reforma del régimen de jubilaciones y pensiones (RJP), porque de lo contrario, advirtieron, será necesario recurrir a la vía jurídica.

"No somos fatalistas, pero el conflicto económico que se tendría que plantear es insoslayable. No estamos rompiendo reglas (pero) la fecha (de negociación) sí tiene un límite perentorio de tres semanas, lapso que acordaron las partes tras la instalación de la mesa. No nos equivoquemos, necesitamos soluciones", advirtió León Halkim, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), en entrevista previa a la primera reunión formal entre las comisiones designadas por el SNTSS y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En tanto, el director general del IMSS, Santiago Levy, señaló que no existe un plazo definitivo para concretar un arreglo, aunque precisó que las pláticas deberán ocurrir en "plazos prudentes", con el propósito de alcanzar acuerdos mediante la negociación.

El funcionario manifestó su disponibilidad de analizar los cambios administrativos que proponga el sindicato para mejorar la calidad del servicio a la población y las condiciones laborales de más de 360 mil empleados.

"Lo hemos hecho durante los tres años y meses de la administración del presidente Vicente Fox y, si hay nuevas ideas para mejorar el servicio, éstas siempre son bienvenidas", indicó.

Antes de la reunión que comenzó a las ocho de la noche y concluyó hora y media más tarde, el dirigente del SNTSS, Roberto Vega Galina, detalló la propuesta de este gremio para la mesa del diálogo, la cual incluye tres puntos a analizar: las cuotas obrero-patronales y aportación del gobierno; los asuntos relacionados con el costo de las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad de los jubilados y pensionados de la ley de 1973, así como el costo del seguro de enfermedades y maternidad de "otros beneficiarios no contemplados en el seguro obligatorio".

El sindicato propone también discutir en torno a los problemas administrativos de recaudación, como la evasión patronal, cartera vencida y litigios, y reservas anteriores y actuales.

Como tercer punto el SNTSS deja la revisión del RJP, en los rubros de pensionados actuales, personal en activo y futuros trabajadores. De acuerdo con la versión de Vega Galina, la dirección del IMSS "no presentó ni una sola línea de propuesta" en el desarrollo de la primera sesión de diálogo.

El dirigente dejó en claro que este gremio no aceptará ningún "plazo fatal" que defina el sector privado o algún otro integrante del Consejo Técnico.

"Si me vuelven a poner plazos, no llegaremos a ningún acuerdo. En el momento en que fijen una fecha fatal, ahí mismo me levanto de la mesa de negociación y, si quieren, mejor que demanden (el conflicto de naturaleza económico); estamos preparados para eso y más", advirtió.

La coordinación general de Comunicación Social del instituto precisó que no habrá información a los medios de comunicación sobre los detalles de estas pláticas en tanto no se obtenga algún resultado definitivo. Las reuniones entre los comisionados del IMSS y del SNTSS serán a diario -de lunes a viernes- en las instalaciones del organismo ubicadas en Reforma número 46.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email