.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 27 de mayo de 2004

Critica el escritor "crisis y limitaciones" del Ejecutivo

México, en una espiral de intriga y chismes: Fuentes

Resolver problemas reales, pide a la UE y Latinoamérica

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

fuentes_carlos_rgdcMadrid, 26 de mayo. El novelista mexicano Carlos Fuentes criticó con dureza "la espiral de intrigas y puñaladas traperas" en la que se encuentra la política mexicana, sobre todo ante "la crisis del Ejecutivo", cuando se cumplen los primeros tres años del gobierno de Vicente Fox.

Asimismo, Fuentes instó a los mandatarios que acudirán a la cumbre de América Latina y el Caribe-Unión Europea, a realizarse esta semana en Guadalajara, Jalisco, a trabajar más para resolver los problemas reales, como pobreza y consolidación de la democracia, que a fomentar debates que sólo desvían la atención.

El narrador utilizó el título de su más reciente libro, Inquieta compañía (Alfaguara), para hacer una analogía con la situación de la política de México: "Hay una triple crisis bastante grave: la del Ejecutivo y de las limitaciones que hemos visto en la actual Presidencia de la República; la del Congreso y de su dificultad para aprobar leyes dirigidas a las necesidades de un país donde todavía la mitad de la población vive en la miseria, y, por último, la de los tres partidos políticos mayores".

Lo más preocupante para Fuentes es el escenario en el cuarto año de gobierno de Fox. "Pese a que deberíamos estar resolviendo problemas básicos de la economía y de la sociedad mexicana estamos ya en la disputa por la sucesión presidencial, lo cual aumenta el desengaño y la confusión, sobre todo cuando se da en medio de denuncias, chismes, delaciones o actos que pueden ser criminales. Toda la atención se ha desviado hacia esto y no se centra en los asuntos realmente importantes, que atañen al presente y al futuro de México. Sí, es muy inquietante la compañía mexicana en estos momentos", dijo.

A juicio del autor de Aura, "México no está secuestrado por los políticos", pero sí en una espiral descendente de intrigas, puñaladas traperas, chismes de todo género y acusaciones no comprobadas. "Estamos elaborando una nebulosa, gaseosa e insana, que oculta los verdaderos problemas del país, dejados de lado en el tercer año de gobierno de Vicente Fox. Son demasiados los problemas que ni siquiera han sido abordados y esto es grave para México, ya que conflictos y desconfianza crecen, por lo que sería buen momento para reaccionar y volver a plantear con seriedad las realidades del país."

El escritor mexicano consideró que para resolver esta realidad dramática los dirigentes políticos deben asumir que hay que "resolver los problemas de abajo hacia arriba", por lo que "mientras no haya en México y en América Latina esta decisión de crear riqueza de esa forma, no vamos a salir nunca".

Sobre el estado de Latinoamérica, a propósito de la cumbre de Guadalajara, Fuentes no disimuló su pesimismo, al considerar que éste "no es un buen momento", más bien es una época "muy peligrosa porque hay democracias sumamente frágiles", además de la inseguridad y la falta de desarrollo, "lo que puede crear nostalgias autoritarias".

Consideró que otra pandemia del continente es la pobreza. "En América Latina hay una desproporción entre pobres y ricos verdaderamente llamativa; esto es una realidad muy concreta y cómo resolverla y atenderla sigue siendo la prioridad número uno de nuestros países", expuso.

Fuentes, que publicará en las próximas semanas un libro que tituló Contra Bush, también se refirió al riesgo que representa el mandatario de Estados Unidos para la estabilidad internacional.

"Es un peligro para todos precisamente por su ignorancia y mediocridad, y si bien el círculo que lo rodea no es ignorante ni mediocre, es un círculo de fierro, de gente sumamente peligrosa. George W. Bush también lo es porque es fundamentalista y se considera un iluminado, aunque en ocasiones sea torpe porque se atraganta con galletas o se cae de las bicicletas", señaló el novelista.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email