.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 27 de mayo de 2004

Tibia condena de 57 países, sin nombrar a Irak ni a EU

México rechaza la tortura a prisioneros de guerra

Siguen las negociaciones para elaborar la declaración final

GEORGINA SALDIERNA ENVIADA

Guadalajara, Jal., 26 de mayo. México no está de acuerdo con la tortura y los abusos cometidos en contra de prisioneros de guerra, aseguró ayer la subsecretaria de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Lourdes Dieck.

Al reanudarse hoy las negociaciones de la declaración final de la tercera cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea y América Latina y el Caribe, destacó que la cláusula 25 bis, referida al tema de la tortura, se volvió a someter al análisis de los delegados.

Según fuentes cercanas a la negociación, los altos funcionarios de los 57 países que participan en las reuniones previas a la cumbre aprobaron con reservas una redacción en la que se condenan la tortura y los abusos cometidos contra prisioneros de guerra, pero de nueva cuenta se evita hacer una referencia explícita a Irak y a Estados Unidos.

Trascendió que México se manifestó a favor de esta redacción, pero dada su complejidad, el tema está sujeto a que mañana se vuelva a abrir para analizarlo de nueva cuenta, y en su caso modificarlo. Ello en el contexto de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe.

Lourdes Dieck informó que las negociaciones han avanzado y que hasta la tarde sólo faltaba consensuar ocho cláusulas de un total de 100 que tiene la declaración final.

Entre los párrafos que se vieron sujetos a un mayor debate se encuentra el referido a la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, pues países europeos beneficiados con la actual estructura de ese organismo se oponen a una modificación a fondo, que demandan los latinoamericanos.

También hubo debate sobre el artículo 40, el cual convoca a los países participantes en la cumbre a firmar y ratificar la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios. Fuentes cercanas a la negociación destacaron que todo el clausulado de la declaración final de los trabajos de Guadalajara será analizado este jueves por los ministros de Relaciones Exteriores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email