.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 27 de mayo de 2004

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Amenaza de conflicto económico en el Seguro Social

Vence el plazo el lunes
Agricultores inquietos
Bancos vs reparto de utilidades

SE CUMPLE EL PLAZO: hace unas semanas el director del IMSS, Santiago Levy, anunció que presentaría un conflicto económico -la quiebra, pues- del sistema de jubilaciones ante la Secretaría del Trabajo, si para el próximo lunes 31 de mayo no había llegado a un acuerdo con el sindicato que dirige Roberto Vega. Plantea Levy varias propuestas, todas perjudiciales para los trabajadores; el sindicato dice que primero se haga una auditoría al fondo y a fondo. Quiere saber dónde quedaron los miles de millones de pesos que han aportado para su retiro. Las conversaciones entre las partes se suspendieron porque Levy desató una campaña para desprestigiar -dicen- a la dirigencia sindical. Recientemente se instaló una mesa técnica -cualquier cosa que eso signifique- auspiciada por el titular de la STPS, Carlos Abascal. Curiosamente, el sindicato no se opone a que el director del Seguro Social declare el conflicto económico, a condición de que no sea sólo del fondo de jubilaciones, sino de todo el instituto. Están muy interesados en conocer las interioridades de la institución, en la que se han esfumado montañas de dinero a lo largo de los años. La cuestión es que Santiago Levy está en un brete: o declara el conflicto el lunes próximo, o ya no va a infundir respeto. Claro, nadie confiaría en un coche que no tiene reversa.

El campo se inquieta

DESDE QUE SE FIRMO el pomposamente llamado Acuerdo Nacional para el Campo, se vio que era un par de dedos de Santiago Creel y Javier Usabiaga ricamente mojados en atole, y que los compromisos que asumieron con la bendición del presidente Vicente Fox no se iban a cumplir. Uno de ellos consistió en que habría tarifas eléctricas blandas para los agricultores de las zonas de riego por bombeo. Los recibos de luz son tan altos que no les queda ni para comer. Ayer la Asamblea Nacional de Dirigentes de Productores Agropecuarios tomó la decisión de impulsar la huelga nacional de pagos, que va extendiéndose en el país. A ver con qué rollo les salen ahora, porque los compromisos son muchos: tarifas justas, la sustitución de equipos electromecánicos viejos por otros más eficientes, así como la tecnificación del riego mediante la aplicación de sistemas presurizados que ahorren energía y agua.

@ e-Vox Populi

ASUNTO: ESTAN GRUESOS. Quisiera comentarte lo siguiente respecto del reparto de utilidades en los bancos. La semana pasada mi hija, quien trabaja en HSBC, recibió un memorando donde le indicaban que los bancos, o al menos éste, se habían amparado para no pagar el reparto de utilidades. Como ya se acerca la fecha límite para cumplir con esta disposición legal les van a dar un pago que será equivalente a dicha percepción, en el entendido de que si ganan el juicio será tomado como un ''bono extraordinario''. Me parece que verdaderamente la codicia de estos banqueros no tiene límite. Por favor no pongas mi nombre, no sea que mi hija sufra alguna represalia.

Buzón reservado

R: El reparto de utilidades es un derecho constitucional e irrenunciable. Posiblemente los bancos se ampararon contra el modo como se calcula la parte repartible de las utilidades. ƑQué otra cosa dicen?

-Que en caso de que el banco gane el amparo no tendrá necesidad de volver a dar el reparto para no crear el antecedente. Ayer me dijo mi hija que le van a dar un cheque por 6 mil pesos, cantidad mucho menor de lo acostumbrado.

-Lo peor es que el dirigente del sindicato bancario, Enrique Aguilar Borrego, realmente hace honor a su segundo apellido. Eso sí, es más rico que cualquier otro borrego, inclusive los preparados de la barbacoa de Hidalgo.

Mejor que tu hija tome el dinero; los bancos tienen permiso de don Vicente para hacer lo que quieren.

ASUNTO: MUCHO OJO. Ya sé que no recomiendas marcas, pero sí me gustaría saber si tú le ves alguna ventaja a los fondos de inversión que está ofreciendo Bancomer. Es que uno ya no sabe qué es mejor. Cuando se tiene un poco de dinero para ahorrar lo primero que uno quiere es que esté seguro y ya después obtener una ganancia, aunque sea mínima.

Alvaro Buenrostro/DF

[email protected]

R: Mucho ojo. La publicidad dice que la inversión está garantizada al 100 por ciento; muchas personas de buena fe podrían interpretar que ese es el interés que paga el banco a sus clientes, pero eso no es verdad. Verifica el dato.

ASUNTO: CRONICAS DE LA VIDA EN TEXAS (EN TIEMPOS DE GUERRA). Recibí un extenso texto de Marco Avalos Rosado ([email protected]), uno de cuyos párrafos reproduzco:

''Hace casi un año estaba en Lisboa mirando los techos de la ciudad desde el Elevador de Santa Justa, pensando en cómo iba a regresar a Europa. Tres semanas después estaba en México haciendo fila para conseguir una visa en el consulado de Estados Unidos en Monterrey. Siete meses después estaba arribando al aeropuerto de Dallas.

''En ese tiempo no quería reconocerlo, pero yo quería regresar al viejo continente porque estaba enamorado y el hecho de alejarme me causaba una angustia muy grande. Pero además, Ƒqué iba a hacer en México? Sin trabajo, sin expectativas. Y por eso, en lugar de quedarme en Europa como un ilegal más de los que abundan ahí, decidí venir a Estados Unidos para reunir dinero y regresar con ella, pero con mis papeles en orden; irme allá con expectativas y con la certeza de un futuro mejor. Por eso vine aquí''.

Escríbanle si quieren una copia del texto completo.

Haga click aquí: [email protected] Contesto el mismo día

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email