.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Martes 25 de mayo de 2004

Desde hace un mes no se detectan casos en DF, Edomex e Hidalgo, zonas más afectadas

Controlado, el brote de sarampión en territorio nacional, según la Ssa

La aplicación de vacunas concluye a finales de junio; se protegerá a toda la población en riesgo

CAROLINA GOMEZ MENA

sida_plantonLa Secretaría de Salud (Ssa) informó que, a pesar de que existen alrededor de una "decena" de casos sospechosos de sarampión, el brote de esta enfermedad está controlado, pues hace un mes que en las entidades más afectadas (Distrito Federal, estado de México e Hidalgo) no se registran más casos, señaló Pablo Kuri Morales, director general de Epidemiología de la dependencia.

De acuerdo con Kuri Morales si transcurren tres semanas más sin reportarse nuevos casos "podríamos decir que está totalmente controlado el sarampión" en el país, y resaltó que una vez que concluya la cruzada de vacunación, a finales de junio, México será la primera nación "en el hemisferio que va a tener protegida a toda su población en riesgo", es decir, a los poco más de 28 millones de personas entre 13 y 39 años.

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el doctor Romeo Rodríguez Suárez, director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Ssa, Kuri comentó que, además de las acciones preventivas desplegadas por la dependencia, el hecho de que el sarampión sea una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en otoño, invierno y primavera hace prever que "el peligro de que se acelere el contagio" sería menos probable, al estar cercana la entrada del verano.

Rodríguez Suárez detalló que a pesar de la ausencia de nuevos casos, hasta el momento la Ssa ha visitado cerca de "240 mil viviendas, se ha entrevistado a más de 200 mil familias y un millón 12 mil habitantes".

Asimismo, sostuvo que se han "revisado un millón 881 mil diagnósticos" para tener la certeza de que entre ellos no exista ningún caso de sarampión, y "hasta el momento todos han resultado negativos". Agregó que ya fueron distribuidas a nivel nacional "7 millones 245 mil dosis".

Refirió que es en el Distrito Federal "donde más rápido se han agotado" las inmunizaciones, pero acotó que esto sólo ocurre "por horas, 12 o 24 como máximo".

Insistió en que no hay desabasto del biológico. "La refrigeración de la vacuna es clave, porque es muy sensible al calor y a la radicación ultravioleta, y los refrigeradores no nada más almacenan vacunas doble viral del sarampión, por lo que no podemos atiborrarlos."

Agregó que en el momento en que la existencia de vacunas empieza a disminuir, el camión refrigerador suple la dotación, de modo que "se puede tener toda la confianza de que cuando ha habido desabasto entre comillas, es más bien porque la distribución se completará el día siguiente".

Respecto de la vacunación en universidades, Rodríguez Suárez estimó que ha sido exitosa y detalló que ya se establecieron los mecanismos para establecer el sistema de prerregistro, por el cual, si el estudiante llega a matricularse se le solicitará comprobante de haberse vacunado, y en caso de no tenerlo se la aplicará la inmunización. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email