.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Martes 25 de mayo de 2004

La medida, a partir del próximo ciclo: Sylvia Ortega

Reforzarán seguridad en escuelas del DF

El próximo ciclo escolar todas las escuelas públicas de primaria y secundaria del Distrito Federal reforzarán sus medidas de seguridad con la aplicación del programa Escuela segura, sendero seguro, ante la intensificación de factores de riesgo como el narcomenudeo en las inmediaciones de los planteles educativos, incremento en la deserción escolar en nivel secundaria, aumento en la participación de menores en bandas delictivas y la persistencia de la delincuencia organizada en zonas escolares.

Sylvia Ortega Salazar, subsecretaria de Servicios Educativos para el Distrito Federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en conferencia de prensa afirmó que la existencia de un entorno social adverso y un contexto de violencia intrafamiliar influyen para que "las escuelas no sean lugares seguros", por lo que reiteró su llamado a que los padres de familia "asuman su responsabilidad" de garantizar la seguridad de sus hijos creando un entorno familiar ajeno a la violencia.

Informó que de acuerdo con una encuesta realizada por la SEP y el Instituto Nacional de Siquiatría, 36. 9 por ciento de los estudiantes y 30.9 de las alumnas de secundaria consideran que su escuela no es un lugar seguro, mientras que 23 por ciento de las mujeres y 30.9 de los hombres que acuden a este nivel educativo consideraron que sus compañeros de escuela son peligrosos.

Ortega Salazar indicó que esta semana se acordarán con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina nuevas bases de colaboración que incluyen un modelo de prevención de la violencia en los planteles educativos que se aplicará en todas las delegaciones, el cual incluirá mayor vigilancia en las zonas escolares, mejoramiento del alumbrado público, poda de árboles, repavimentación de calles y capacitación a elementos policiacos para tener una respuesta oportuna de emergencias en centros educativos.

LAURA POY SOLANO

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email