.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Martes 25 de mayo de 2004

Realizar actos que afectan gravemente el funcionamiento de la administración pública, el motivo

Acuerda la ALDF la remoción del delegado de GAM, Octavio Flores

Cumplir el compromiso que contrajo en marzo pasado de separarse del cargo, demanda la dirigencia local del PRD Las fracciones de PRI y PAN respaldan la postura de la destitución

RAUL LLANOS SAMANIEGO

Las fracciones de PRD, PAN y PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal acordaron ayer remover de su cargo al jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Octavio Flores Millán, "por realizar actos que afectan gravemente el funcionamiento de la administración pública del Distrito Federal".

A su vez, la dirigencia del PRD en esta capital solicitó al funcionario que sea congruente con su compromiso establecido en marzo pasado y se separe del cargo, pues hasta el momento no han concluido las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por el presunto fraude por 31 millones de pesos, en el que estuvieron coludidos funcionarios recomendados por Carlos Ahumada y empresas vinculadas al Grupo Quart.

El hecho que generó la inconformidad de la bancada perredista fue que ayer por la mañana Octavio Flores Millán se presentó en la sede delegacional acompañado de policías preventivos y personas ajenas a la demarcación con actitud intimidatoria, y de manera sorpresiva y abrupta tomó sus oficinas para luego exigir las renuncias a funcionarios en activo.

Los primeros en protestar fueron Francisco Chiguil Figueroa, secretario de la Comisión de Gobierno de la ALDF, y Andrés Lozano Lozano, diputados por los distritos electorales 6 y 1, respectivamente, con sede en la Gustavo A. Madero, quienes en conferencia de prensa fueron directos al señalar que este órgano legislativo "iniciará los procedimientos necesarios para removerlo del cargo".

Argumentaron que se cuenta con los elementos suficientes para llevar a cabo ese procedimiento, como la declaración por escrito de Carlos Ahumada de que le dio 2 millones 300 mil pesos a Flores Millán, además de la exhortación que le hizo la Contraloría para que no contratara a Luis Salazar Cano y a Martha Delgado en el área financiera de la demarcación, pues se les investigaba por anomalías en Tláhuac; sin embargo, desoyó esa recomendación y a final de cuentas estas dos personas fraguaron el fraude.

"Entonces, con una autoridad así cuestionada difícilmente podría llevar a buen término un ejercicio de gobernabilidad en esa demarcación territorial"; por ello iniciarán el procedimiento para su remoción y para ello solicitarán toda la información que tiene la Procuraduría de Justicia del DF con relación a Octavio Flores, y pidieron a los habitantes de esa demarcación y a la opinión pública que "aporten todos los datos que coadyuven a esta investigación y solicitud de remoción".

Sustentaron su actuar en las facultades que les otorga el artículo 108 del Estatuto de Gobierno del DF, que a la letra precisa: "la Asamblea podrá remover a los jefes delegacionales por (...) causas graves", como afectar el funcionamiento de la administración pública del DF.

Finalmente, Chiguil y Lozano sentenciaron: "si con el regreso de Octavio Flores se ven las manos o los dedos de Carlos Ahumada, entonces hay que cortar todo de tajo".

Posteriormente ofrecieron también una conferencia de prensa los diputados Mauricio López y Obdulio Avila Mayo, de PRI y PAN, respectivamente, quienes respaldaron la postura de los perredistas de destituir al jefe delegacional.

Mauricio López dijo que la decisión de la mayoría perredista, aunque es buena "es tardía", pues Flores Millán tiene ya una larga lista de "malas actuaciones", además de que es "un delegado cuestionado gravemente".

La misma postura la compartió Obdulio Avila, quien incluso recordó que su fracción ya había solicitado tiempo atrás, en voz de Juan Antonio Arévalo, la salida de Octavio Flores, por todo el escándalo generado a raíz del fraude detectado en Gustavo A. Madero.

Más tarde, la dirigencia perredista en esta capital citó a una conferencia de prensa y en compañía de la mesa directiva del PRD en la ALDF fijó su postura en este caso. Agustín Guerrero, líder del partido en esta ciudad, leyó un documento en el que se hace una solicitud al Comité Ejecutivo Nacional para que concluya el proceso sancionatorio contra el delegado por su implicación en los casos de corrupción promovidos por Ahumada.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email