.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Martes 25 de mayo de 2004

15.4%, subida promedio, señala informe; los combustibles aumentaron hasta 22%

Cuba reabre las tiendas que venden en dólares y confirma alza general de precios

La medida, obligada por el reciente plan de Washington contra la isla, explica La Habana

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 24 de mayo. El gobierno de Cuba reabrió hoy las tiendas que venden en dólares y confirmó el primer aumento general de precios en una década en ese mercado, que incluirá un alza de hasta 22 por ciento en combustibles.

tienda-cubaLa red de comercios minoristas en moneda dura funcionó de nuevo este lunes, después del abrupto cierre decidido hace dos semanas, durante el cual se retiquetó la mercadería.

Un informe oficial dijo hoy que el alza promedio es de 15.4 por ciento y citó ejemplos de algunos rubros con aumentos de entre 10 y 20 por ciento, en línea con el reporte de La Jornada del pasado viernes 21.

Sin ofrecer detalles, el informe confirmó aumentos de 10 por ciento en alimentos, productos de aseo personal, confecciones y calzado para niños, mochilas, electrodomésticos y muebles.

Las alzas fueron entre 12 y 20 por ciento en confecciones y calzado para adultos, artículos deportivos y de oficina, agregó el comunicado.

Ríos de cubanos colmaban hoy las tiendas en dólares, más en busca de precisiones que de compras, en lo que representa un fenómeno desconocido para la mayoría de la población, que hasta ahora había vivido en un entorno de precios fijos o de alzas aisladas.

Los expendios de combustible al público, que se han mantenido operando con normalidad, anunciaron hoy sus nuevos precios, con alzas de entre 5 y 22 por ciento, pero por debajo de la barrera sicológica de un dólar.

La gasolina regular (segunda clase) se vende desde hoy a 80 centavos de dólar, contra 75 que costaba antes; la especial (primera) pasó de 90 a 95 centavos y el diesel se elevó de 45 a 55 centavos.

El alza en los combustibles resulta "muy inferior al aumento de los ya casi inaccesibles precios del mercado mundial", indicó la declaración oficial.

Cuba consume unos 160 mil barriles diarios de petróleo, de los cuales produce cerca de la tercera parte. Los otros dos tercios los adquiere por mitades en Venezuela, mediante un acuerdo concesional de pagos y en el mercado libre.

Los aumentos de precios internos "compensan sólo una pequeña parte de los considerables gastos que han significado para el país los extraordinarios incrementos de precios que se han producido en alimentos, combustibles y costos de la transportación marítima que han tenido lugar en los últimos dos años", dijo el comunicado.

El combustible y los alimentos son las principales compras de Cuba, que representan una factura anual cercana a 2 mil millones de dólares, según informes oficiales.

Desde que el gobierno cubano legalizó la circulación del dólar y abrió un mercado paralelo en moneda fuerte, en 1993, esta es la primera vez que se produce un alza general de precios en ese segmento.

El informe oficial sugirió la eventualidad de nuevos incrementos, "si las medidas adoptadas no fuesen suficientes para enfrentar los obstáculos".

La declaración señaló que el alza fue obligada por el plan de Estados Unidos del 6 de mayo, que endurece la coerción hacia la isla, con más recursos para opositores y propaganda anticastrista y restricciones a las visitas familiares y las remesas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email