.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Martes 25 de mayo de 2004

Eran combatientes, "la gente mala también hace fiestas", dice el general Mark Kimmit

Difunden video de la boda en Irak atacada por las fuerzas de ocupación

Más de mil iraquíes fallecieron en combates entre invasores y milicianos en abril: Ministerio de Salud

REUTERS, THE INDEPENDENT Y AFP

Bagdad, 24 de mayo. La agencia Associated Press difundió hoy un video de la fiesta de bodas bombardeada por helicópteros estadunidenses la madrugada del pasado 18 de mayo en la que murieron 41 personas, incluyendo seis mujeres y un bebé, en un ataque que según el ejército de Estados Unidos tuvo como blanco a milicianos extranjeros que se agrupaban para combatir a las fuerzas de ocupación.

MDF45501En una de las imágenes presentadas por Ap se ve a un músico tocando el órgano en la boda; el cadáver de esta misma persona es reconocible en las imágenes de otro video del entierro de las víctimas del ataque aéreo estadunidense lanzado en el desierto a menos de 20 kilómetros de la frontera con Siria.

El general Mark Kimmit, vocero del ejército estadunidense en Irak, negó el sábado que sus fuerzas hayan atacado una boda y reiteró que se trató de una ofensiva contra milicianos. "La gente mala también celebra. La gente mala también realiza fiestas", dijo el portavoz castrense al asegurar que no había rastros de presencia de mujeres ni de niños en la celebración.

En este video se ve a niños que juegan así como una camioneta adornada en la que llega la novia. También se ve la vivienda que tras el bombardeo estadunidense quedó seriamente dañada.

Por otra parte, al continuar los enfrentamientos entre la resistencia y las fuerzas de ocupación, al menos 25 personas murieron, incluidos dos agentes de seguridad británicos y dos soldados estadunidenses, entre la noche del domingo y este lunes en diversos puntos de Irak.

En dos atentados cerca de la sede de la coalición en Bagdad, dos mercenarios británicos murieron cuando el vehículo en el que viajaban fue blanco de un cohete artesanal. "Hay dos muertos y dos heridos", afirmó el general Kimmit en una conferencia de prensa, al informar que la explosión fue provocada por una bomba colocada en el borde de la carretera.

El vehículo blindado quedó completamente destruido, informó el coronel Mike Murray, de la 1ª división de caballería estadunidense. La explosión ocurrió a unos cientos de metros de la entrada a la zona verde, área de seguridad de esta capital en la que se encuentra la sede política y militar de la coalición así como el Palacio de Congresos donde sesiona el gobierno provisional iraquí.

Hubo versiones no confirmadas de que tras el ataque, otro grupo de agentes de seguridad británicos que viajaba en otro auto comenzó a disparar contra los transeúntes, de los cuales al menos tres resultaron heridos.

En un ataque frustrado contra un convoy militar estadunidese, tres personas, entre ellas un niño, murieron este lunes.

En la madrugada del lunes se reanudaron los enfrentamientos en Ciudad Sadr, suburbio chiíta del este de Bagdad, entre milicianos del ejército Mehdi, seguidores del clérigo chiíta Moqtada Sadr, y soldados estadunidenses.

En informes contradictorios sobre la identidad de las víctimas, dos hospitales de Ciudad Sadr contabilizaron 18 muertos y 12 heridos.

El capitán Brian O'Malley, responsable de la primera brigada de combate estadunidense en esa localidad, habló de "26 milicianos muertos durante enfrentamientos esporádicos y limitados de las 18 horas (locales) del domingo a las 6 horas del lunes". El oficial señaló que 12 patrullas estadunidenses salieron durante la noche en Ciudad Sadr y fueron blanco de ataques.

Según Raed Abdel Hassan, empleado del hospital general Sadr, los heridos ingresados de urgencia eran "todos civiles".

En las afueras de Fallujah, bastión de la rebelión sunita contra la ocupación, dos soldados estadunidenses murieron al estallar una bomba el domingo al paso de su convoy.

En Najaf, en el centro del país, la casa del ayatola Bachir al-Najafi, uno de los cuatro Marjaa (principales autoridades religiosas) de esa ciudad santa fue blanco de disparos sin que hubiera víctimas.

En la sureña localidad de Amara, tres iraquíes resultaron heridos al estallar una granada al paso de una patrulla militar británica, indicaron fuentes médicas y testigos.

En la norteña región de Kirkuk, mayoritariamente kurda, un oleoducto que transporta petróleo a Turquía fue blanco de un ataque dinamitero que obligó a suspender el suministro de combustible, informaron fuentes de la empresa local que extrae el hidrocarburo.

En tanto, el Ministerio de Salud iraquí anunció que más de mil iraquíes murieron y más de 2 mil resultaron heridos desde el 5 de abril en enfrentamientos entre soldados de la coalición y milicianos chiítas y sunitas.

"Desde que comenzaron los enfrentamientos, el 5 de abril, hubo mil 168 muertos y 2 mil 350 heridos en todas las provincias iraquíes y en Bagdad", afirmó un responsable de ese ministerio

Por otro lado, cientos de familiares de prisioneros comenzaron acampar a las afueras de Abu Ghraib para reclamar su liberación. Actualmente hay unos 11 mil detenidos en Irak, 3 mil 400 de los cuales están en dicho penal, donde fueron documentados abusos contra los detenidos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email