.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 25 de mayo de 2004

AGENDA

EL FISCAL SPITZER DEMANDO AL EX PRESIDENTE DE LA BOLSA DE NY

Nueva York, 24 de mayo. El fiscal general de Nueva York, Eliot Spitzer, presentó hoy una demanda contra el ex presidente de la Bolsa de Nueva York, Richard Grasso, a quien pide que regrese los 187.5 millones de dólares que recibió como indemnización. Spitzer formalizó este lunes su petición ante los tribunales, luego de tratar de lograr con Grasso un acuerdo extrajudicial para que devolviera parte o toda la cantidad recibida. El descubrimiento del elevado pago costó el puesto a Grasso el pasado septiembre, y dio paso a una investigación que reveló fallas en los mecanismos de funcionamiento interno de la Bolsa de Nueva York, así como prácticas irregulares en su seno y con inversionistas. Ahora, Spitzer -fiscal con fama de implacable y conocido por sus acciones contra firmas de Wall Street- ha dado un paso adelante al llevar a Grasso ante los tribunales. Según la demanda civil presentada ante el tribunal supremo estatal de Manhattan, los 187.5 millones de dólares son una ''compensación excesiva'', por lo que pide al ex presidente de la New York Stock Exchange (NYSE) que los devuelva.

NOTIMEX


ACUERDO MEXICO-UE PARA FOMENTAR PEQUEÑAS EMPRESAS

México y la Unión Europea (UE) firmaron un acuerdo por 24 millones de dólares, financiado en partes iguales, para fomentar las pequeñas y medianas empresas del país latinoamericano, informaron ayer fuentes oficiales. El programa busca extender los beneficios del comercio internacional para este tipo de empresas, a través de la red única con que cuenta México a nivel mundial, con acuerdos de libre comercio con 42 países, que permiten recurrir a ellos sin costo de aranceles, explicaron las fuentes gubernamentales. Al anunciar el comienzo del Programa Integral de Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas México-UE, el presidente Vicente Fox señaló que estas empresas se beneficiarán de las ventajas que ofrecen los acuerdos comerciales con el viejo continente, comentaron funcionarios. Fox afirmó que México ve en la UE ''un bloque con renovado crecimiento'', tras la anexión hace un mes de 10 nuevos países, ''que representan igual número de mercados con importante poder de compra''.

AFP


MASECA LANZA TORTILLA LIGHT

Monterrey. El Grupo Maseca (Gruma), el mayor productor mundial de harina de maíz, está tratando de impulsar el consumo de tortilla mediante una campaña publicitaria y el lanzamiento de productos de dieta que le permitan seguir creciendo en el mercado mexicano. ''Nuestra estrategia es el crecimiento de las ventas, fomentando el consumo de la tortilla'', dijo Roberto González, director de operaciones de Grupo Industrial Maseca, el negocio de Gruma en México. ''Los mexicanos tenemos más opciones por la apertura comercial, estamos empezando a consumir nuevos alimentos más útiles a nuestro sistema de vida urbana y eso es lo que ha afectado el consumo de la tortilla'', comentó. González agregó que también existe la mala percepción de que la tortilla engorda, y por ello dentro de su campaña han lanzado una tortilla light, baja en calorías, que atienda las nuevas necesidades de los consumidores.

REUTERS


NUEVA REVISION A LA BAJA DE RESERVAS PETROLERAS DE SHELL

Londres, 24 de mayo. La corporación petrolera anglo-holandesa Shell volvió este lunes a revisar a la baja sus reservas probadas de gasolina y petróleo, por cuarta vez desde enero pasado, cuando la empresa sorprendió a los mercados al anunciar que había sobreestimado en 20 por ciento el volumen de sus reservas. Shell precisó que a finales de 2003 contaba con reservas probadas de 14 mil 350 millones de barriles. Subrayó en un comunicado que las reservas probadas de petróleo y gas fueron sobreestimadas en total en 4 mil 470 millones de barriles, poco más de 20 por ciento. La última estimación, anunciada a mediados de abril, señaló que las reservas de la empresa fueron sobreestimadas en 4 mil 350 millones de barriles. La nueva cifra se debe, según Shell, a un nuevo método de contabilidad de sus reservas en Canadá.

AFP


 
 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email