.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 25 de mayo de 2004

El monto de lo pactado asciende a 7 millones 700 mil dólares

Adjudica la CFE a empresa hispana contrato para distribuir electricidad

El convenio complementa a otro cuyo costo fue de 10 millones de euros

ISRAEL RODRIGUEZ

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo público que da servicios de energía a más de 20 millones de mexicanos, adjudicó a Soluziona, filial de la hispana Unión Fenosa, un contrato para el desarrollo de diversas obras de infraestructura de distribución de electricidad por un monto de 7 millones 700 mil dólares.

El contrato, que se firmará el próximo 17 de junio y cuya duración es de 18 meses, incluye la puesta en marcha de cuatro subestaciones de distribución y 28 alimentadores de media tensión, en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Este nuevo convenio de infraestructura de distribución viene a complementar la adjudicación en mayo de 2003 del paquete 612, el cual Soluziona México actualmente se encuentra en la fase de culminación de las obras, por un monto superior a 10 millones de euros.

Ambos proyectos se enmarcan en el plan de inversiones que la CFE está realizando para adecuar las instalaciones eléctricas a las previsiones de incremento de demanda para los próximos años. En un informe reciente, CFE: Retos 2002- 2011, se citaron unos crecimientos estimados en el consumo de electricidad durante este periodo superiores a 65 por ciento, alcanzando una cifra de 291.5 GigaWatts-hora para el año 2011.

Soluziona filial de Unión Fenosa ya está colaborando con la CFE en otros proyectos de desarrollo de infraestructuras, como la construcción y puesta en marcha de la Central de Combustión Interna en Baja California Sur, con una potencia de 41.5 mega watts y un monto de contrato por 56.1 millones de pesos, y el despliegue de una red de radiocomunicaciones digitales en grupo cerrado bajo el estándar Tetra en las ciudades de Guadalajara, Mérida, Cancún, Mexicali y Manzanillo.

La actividad de Soluziona comenzó en 1995 con un proyecto de consultoría en la empresa eléctrica Luz y Fuerza. Desde entonces, la multinacional de servicios profesionales ha incrementado notablemente su negocio en este país y actualmente cuenta con una plantilla de 420 profesionales.

Además participa en importantes proyectos de ingeniería como han sido los ciclos combinados de Naco-Nogales, Tuxpan II y IV y Hermosillo y las obras civiles de la subestaciones de El Sabino, Terranova, Escobedo y Frontera. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email