.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 25 de mayo de 2004

ASTILLERO

Julio Hernández López

Carriles

Sueños viales
Mano šfirmes!
Suspiros oficiales

ALGUIEN LE SOPLO ayer al presidente Fox algo que podría intitularse "la teoría de los carriles" y, así intelectualmente armado, el mandatario deambuló con alegría declarativa frente a cuanto escucha o entrevistador pudo. Lo mismo en rápido encuentro con reporteros en el Banco de México que en discurso anunciador de apoyos a pequeñas y medianas empresas méxico-europeas, o con cinco corresponsales británicos acreditados en el país, o en sesión con CNN en español, el carrereado guanajuatense se agarró al clavo vial ardiente de los presuntamente muy claros carriles por los cuales se supone deben transitar carros, carretas, carruajes, carrozas, carriolas y carretillas en ordenado concierto político, económico y judicial: "mientras no confundamos lo político con lo económico, lo económico con lo político, lo político con lo judicial o lo judicial con lo político", seguiremos tranquilos y progresando en México, dijo en carretada de optimismo y sin carraspeo alguno el primer carromatero del país, recordando tal vez aquella cantaleta bailable de "los niños con las niñas y las niñas con los niños".

SUEÑOS DE CARRIZO de quien jala el carretón nacional entre políticos carrascosos que diariamente se descarrilan a causa de negocios de carrujos, conjugaciones avorazadas del verbo carrancear y el carrusel institucional lleno de carroña. "Las cosas están muy bien, muy sólidas" en el terreno económico, decía ayer el chofer que maneja en carretera de escenografía (como en las películas mexicanas de blanco y negro), creyendo que va muy bien encarrilado cuando otros ven carrocerías abolladas y sustos productores de carrerillas.

LOS INDUSTRIALES CONCAMINES, por ejemplo, se declaraban ayer preocupados de que los escándalos políticos y los presuntos asomos terroristas puedan "desalentar" a los inversionistas. León Halkin, el presidente de la cámara de esos hombres de negocios, exhortó inclusive al Presidente de México a que "no nos tiemble la mano para ejercer el estado de derecho al que todos aspiramos". Y en un alegato sarampionero, advirtió que en el país se necesita una vacuna para que el despiporre político no infecte el sano cuerpo económico. Sabido como es que los acomedidos organizadores de los actos presidenciales acomodan los discursos a lo que creen que al oído foxista le gustaría escuchar (una joven deportista jalisciense reveló en días pasados cómo unos "señores de traje" le cambiaron el texto que iba a leer frente a Fox), el industrioso Halkin adaptó la novedosa teoría presidencial de los carriles a una variante seudo médica: poco avanzaremos como país "si no aislamos o vacunamos el tema económico-empresarial del tema político y judicial". Otro orador carrilero, Cuauhtémoc Martínez García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, también le entró a la exégesis carretera: "Hay canales y conductos para expresar la opinión de personas inconformes. Estos son, esperamos, actos aislados que hasta ahora no han afectado las inversiones", dijo el canacintro refiriéndose a los hechos de Jiutepec, Morelos.

EL PRESIDENTE CARRILERO (no carrillero, que así se le dice, en el lenguaje popular, a quien agarra a carrilla a los demás) andaba igual de esperanzadamente desinformado que el transformadoramente industrioso dirigente Martínez: él también confiaba en que la aparición del tal comando morelense jaramillista fuera un hecho "aislado y exclusivo, focalizado ahí". El jefe del Estado mexicano, el presunto mandamás de los aparatos gubernamentales de espionaje, el ocupante del cargo desde el que en el pasado se creía que todo era sabido, no atina aún a dar a los mexicanos más que un suspiro esperanzado, mientras avanzan los indicios de rareza de los estallidos de bombas que a estas alturas sólo parecerían favorecer las pretensiones del gobernador morelense, políticamente tocado, de seguir en el puesto apelando al miedo colectivo, y las necesidades panistas en general de acallar el escándalo de los Amigos de Fox. šAgarre su carril, joven!

ASTILLAS: DESDE ALGUN LUGAR de la Gustavo A. Madero, en el Distrito Federal, ha llegado a Astillero un comunicado semiclandestino (su autor se identifica pero, aunque ni siquiera pide anonimato, este tecleador se lo concede, pero revelando su dirección electrónica revolucionaria: [email protected]) para informar de la creación del Comando Insurgentes Norte Esquina 29 de mayo (Cine 29 de mayo) que, asesorado por "paisas yucatecos" respecto a confección de bombas, y buscando "conecte con lo más lumpen de la patria", declara como primer objetivo "armar unas mentadas de madre efectivas para nuestro Presidente y su gabinete en pleno"...El doctor Jaime E. Contreras ([email protected]) dice que no es adicto a esta columna, sino que más bien considera tener una "costumbre" respecto a ella. Sin embargo, "entre más leo Astillero, ya sin tratar de entender lo que pasa en nuestro golpeado país, más quiero a mi perro. En serio"... Alejandro Rivera ([email protected]) pide a nombre propio y de su familia que este tecleador despistado le informe por qué "la señora M no fue a la gran boda", pues aun cuando dijo en alguna entrevista que estaba muy ocupada, todo mundo sabe que alguna vez rentó un avión para llegar a un concierto. Ante ello, la familia Rivera tiene las siguientes hipótesis: "1: Temía que Don Chente le chiflara a la hora de retirarse de la boda. 2: Su modisto ya había diseñado otro vestido... el de la novia. 3: Fobia a Guadalupe Loaeza. Y, 4: La invitación era prestada, tal vez por Paulina Fox. Aunque también nos preguntamos si hubo un bochorno internacional más, del cual ni nos enteramos"... Nancy Jiménez ([email protected]), estudiante de la licenciatura en historia de México de la Universidad Autónoma del Estado de México, considera que Astillero es "la mejor muestra de objetividad que he encontrado en los medios periodísticos", y confiesa que también se preguntaba "cuántos leíamos tu columna, pero ahora veo con gusto que los raros abundamos"... Y, mientras en Los Pinos siguen jugando a los carritos, šhasta mañana!

Fax: 5605-2099 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email