.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C U L T U R A
..

México D.F. Miércoles 12 de mayo de 2004

Revelaciones en el Archivo Fernando Gamboa

La Exposición nacional Diego Rivera, 50 años de su labor artística, inaugurada el primero de agosto de 1949, incluyó mil 196 obras que concluyeron exhibición en diciembre de ese año en las ocho salas del Museo Nacional de Artes Plásticas del Palacio de Bellas Artes, entre ellas la galería exterior del tercer piso, donde se exhibía el gran mural El hombre en el cruce de la vida, pintado por Rivera en 1934.

La distribución de las obras se realizó con el propósito de mostrar los diferentes periodos creativos por los que atravesó el artista, es decir, de manera cronológica y por técnica o estilo, según los documentos encontrados en el Archivo Fernando Gamboa.

Sala de la estampa (1896-1912) Primeras obras: el asomo de un extraordinario destino artístico; Sala de Bellas Artes (1912-1920) Periodos cubista y poscubista. Estilo propio, sustanciado de raíz mexicana. La disciplina; Sala Nacional (1921-1942) creación de un gran estilo nacional. Asimismo, en la Sala Verde (1921-1948) se presentó la obra muralista; la Sala José María Estrada incluyó los dibujos y en la Sala Clavé y Landesio se exhibió a Rivera acuarelista.

En el foyer se exhibieron cinco lienzos del artista de gran significación, elegidos por sus características de tamaño y colorido.

La exposición del muralista Diego Rivera fue la más concurrida, pues recibió 4 mil visitantes diarios.

Posteriormente, se publicó un catálogo de la muestra con críticas de artistas y especialistas, entre los que destacaban los siguientes:

Frida Kahlo, Juan O'Gorman, Walter Pach, Xavier Villaurrutia, Samuel Ramos y Antonio Rodríguez.

La extensa monografía-catálogo relativa a la exposición incluía más de 20 ilustraciones en color y 400 en blanco y negro.

FABIOLA PALAPA

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email