.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Miércoles 12 de mayo de 2004

Está acusado del delito de fraude procesal

Dictan formal prisión a Enrique Arcipreste

Se ostenta como propietario del predio Paraje San Juan, en Iztapalapa

AGUSTIN SALGADO

Poco antes del mediodía, el juez 36 penal con sede en el Reclusorio Norte, Enrique Gallegos Garcilazo, dictó el auto de formal prisión en contra de Enrique Arcipreste del Abrego, por su presunta responsabilidad en el delito de fraude procesal.

Sin que el indiciado se encontrara en la rejilla de prácticas, Gallegos Garcilazo notificó a los abogados de Arcipreste de la nueva situación jurídica de su cliente. Minutos después, el presunto dueño del Paraje San Juan apareció en la rejilla de prácticas y fue informado de la decisión del juez.

Interrogado sobre el hecho de que su cliente no estuviera presente desde el inicio, el abogado Arturo Vázquez Ayala señaló: "no vengo a pelearme con el juez. No lo presentaron en la rejilla porque está en trámites administrativos dentro del penal y la ley permite esta situación, entonces no hay ningún problema".

A diferencia de la vez pasada, cuando el inculpado se dio tiempo para contestar las preguntas de los reporteros, en esta ocasión se limitó a escuchar la notificación del auto de formal prisión en su contra.

No obstante que Vázquez Ayala afirmó que "no es con declaraciones como se gana un juicio", ayer se refirió a una supuesta "presión" que el gobierno capitalino ejerce sobre el juez 36 penal: "creo que él (Gallegos Garcilazo) tiene una fuerte presión política de Andrés Manuel López Obrador, quien hoy (ayer) a las siete de la mañana declaró ante la prensa que don Enrique es un delincuente. Lo hace antes de que se agote un proceso, antes de que se agoten las instancias.

"Para él ya es un delincuente y con ello ejerce autoridad política hacia los juzgadores. Nosotros respetamos al juez y vamos a agotar los medios de impugnación que están en la ley hasta que salgamos adelante".

El abogado adelantó que "platicará" con su cliente para establecer la estrategia a seguir en la defensa, aunque anticipó que promoverán un amparo ante un tribunal federal: "siempre confiamos más en los tribunales federales, tienen alto grado de especialización, mayor independencia y autonomía a los poderes y, además, es una justicia altamente ética".

En torno a las pruebas que presentó durante la ampliación del término constitucional que solicitaron, Vázquez Ayala dijo que "se aportaron escritos donde se establece que hasta la fecha el Gobierno del Distrito Federal no ha hecho un solo pago a don Enrique".

Según el litigante, Arcipreste del Abrego ha recibido amenazas dentro del Reclusorio Norte: "el jueves anterior, una persona que se ostentó como subdirector de reclusorios en la ciudad de México, junto con cuatro personas más, se presentó en su celda y lo presionaron. "Le dijeron que no se hiciera el tonto, que reconociera que conocía a Ahumada y firmara una declaración en tal sentido. Además le dijeron que no se fuera a colgar, al tiempo que señalaban una varilla que está en el techo de su celda".

Inquirido al respecto, el subprocurador de Procesos, Rosendo Gómez Piedra, quien acudió también al Reclusorio Norte, rechazó el señalamiento: "no es cierto, nada de eso es cierto. Todos son argumentos que la defensa está manejando, pero si tiene pruebas, que las presente".

Por la tarde, la Dirección General de Prevención y Readaptación Social del gobierno capitalino, por medio de un boletín de prensa, negó rotundamente "las aseveraciones sin fundamento que hicieran personas allegadas a la defensa del señor Enrique Arcipreste del Abrego (...) en el sentido de que ha sido objeto de hostigamiento y presión sicológica por personal de seguridad".

Finalmente, Vázquez Ayala adelantó que denunciará las "presiones sicológicas" ante las comisiones de Derechos Humanos local y nacional.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email