.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
E S T A D O S
..

México D.F. Miércoles 12 de mayo de 2004

El gobierno federal aún no les resuelve sus demandas

Sindicalizados de la SCT veracruzana advierten que suspenderán labores

ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

VERACRUZ, VER., 11 DE MAYO. Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado cumplieron cinco días en "paro de brazos caídos"; sin embargo, el gobierno federal sigue sin dar respuesta a su pliego petitorio, el cual plantea incremento a diversas prestaciones laborales, como aguinaldo, seguro de vida y bonos de despensa.

La inactividad de los empleados de diferentes dependencias, como la Capitanía del Puerto de Veracruz, está provocando el retraso en algunos trámites, principalmente en el despacho de libretas de navegación para buques en todo el Golfo de México.

Desde el pasado fin de semana, mil 500 empleados de diferentes dependencias de la SCT interrumpieron sus actividades ante la negativa del gobierno federal de dar respuesta a sus peticiones laborales.

Tomás Escudero Campos, presidente del Consejo de Vigilancia de la organización sindical, detalló que el "paro de brazos caídos" se realiza en la capitanía del puerto y las oficinas de la Dirección de Marina Mercante, así como en los centros de la SCT para el autotransporte federal y el mantenimiento de carreteras, además de las unidades de medicina preventiva, los controladores de vuelo en el aeropuerto Heriberto Jara y la inspección de ferrocarriles.

"La decisión de parar actividades es porque no hay una intención de diálogo ni de respuesta hacia nuestras peticiones; ellos nos han orillado a tomar medidas drásticas", explicó.

El dirigente sindical comentó que aun cuando la paralización de actividades no es total, ya que la protesta se realiza por medio de relevos para evitar afectaciones mayores en las diferentes oficinas, éstas ya registran retrasos en los trámites cotidianos. "Queremos aclarar que todo retraso o afectación a la ciudadanía o empresas son responsabilidad de las autoridades", dijo.

Los empleados sindicalizados advirtieron que si no hay respuesta a su pliego petitorio en los próximos días convocarán a los 50 mil trabajadores de la SCT en el país a empezar una huelga.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email