.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 12 de mayo de 2004

El jefe del Kremlin baraja sus opciones para designar sucesor del asesinado Kadyrov

Putin, impresionado por la devastación en Grozny

JUAN PABLO DUCH CORRESPONSAL

Moscu, 11 de mayo. El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró impresionado por el grado de devastación de la ciudad de Grozny que pudo observar desde un helicóptero, durante las escasas horas que estuvo este martes en la capital de la república independentista de Chechenia.

"Debo decirles que, aunque algo se ha hecho [para reconstruir la ciudad], desde el helicóptero se ve un panorama espantoso [en Grozny]", afirmó Putin en la reunión que sostuvo en el Kremlin con la plana mayor del gobierno de Rusia, tras un fugaz viaje a Chechenia, el primero en los recientes tres años.

El mandatario ordenó crear una comisión que deberá hacer en Chechenia un diagnóstico del deterioro económico y social para adoptar medidas que vayan más allá "del simple pago de una compensación a la gente que perdió sus viviendas, con lo cual no se va a resolver nunca el problema".

Anunció que el Ministerio del Interior checheno será reforzado con mil 125 policías, que serán comisionados de otras regiones de Rusia para servir en Grozny.

Putin, cuyo helicóptero aterrizó dentro de la fortaleza inexpugnable en que se convirtió la sede del gobierno checheno tras el atentado suicida con un camión cargado de explosivos en diciembre de 2002, estuvo unas horas en Grozny para honrar la memoria de Ahmad Kadyrov y los otros altos funcionarios muertos en el atentado del pasado domingo, a cuyos deudos entregó condecoraciones de Rusia.

El asesinado gobernante recibió post mortem la máxima distinción que otorga el Estado, la de Héroe de Rusia, lo cual a muchos aquí les resulta un tanto extraño a la luz del pasado separatista de Ahmad Kadyrov, época no tan lejana en que combatió con las armas en la mano al ejército ruso, calificado por él de "invasor" hasta que, a finales de 1999, pactó con los generales las condiciones para cambiar de bando y convertirse en el hombre que necesitaba Moscú para chechenizar el conflicto.

Kadyrov, según Putin, "fue un hombre excepcional, absolutamente íntegro, honesto y muy valiente. Nunca pidió nada para sí, siempre que hablamos ponía por delante los intereses del pueblo checheno".

El titular del Kremlin difícilmente podrá hallar otro político checheno que reúna tantas virtudes, pero tendrá que nombrar al sucesor de Kadyrov, si quiere mantener la apariencia de que "se normaliza" la situación en la república caucásica. Enviar a Grozny a un procónsul ruso no corresponde con la imagen de "arreglo político" que Moscú trata de proyectar hacia afuera.

Escasean los candidatos, y ninguno satisface del todo al Kremlin. Quien tiene mayores probabilidades, Aslambek Aslajanov, actual asesor de Putin para Chechenia, es completamente leal a Moscú, pero tiene en contra la desconfianza que causan en sus compatriotas las personas que, como él, se rinden, sin luchar hasta el final.

Aslajanov ocupa un despacho en el Kremlin, como premio por haber aceptado retirarse de la farsa electoral que "legitimó" a Kadyrov como presidente de Chechenia, en octubre pasado. Por igual motivo los chechenos verían con recelos al empresario Husain Dzhabrailov, afincado en Moscú.

En cambio, el otro empresario con aspiraciones, Malik Saidulayev, no aceptó entonces ninguna componenda con el Kremlin y su registro fue cancelado con un pretexto risible. Ahora parece complicado, mas no imposible, llegar a un entendimiento con él. El catedrático Ruslán Jasbulatov, con influencia entre la diáspora chechena de Moscú, declinó públicamente ser postulado.

En medio de ese panorama de pocas opciones, Putin debe resolver todavía el problema de Ramzán Kadyrov, el hijo y jefe de la guardia pretoriana del asesinado gobernante, el cual sí ha hecho público su anhelo de "continuar la obra de su padre", pero quien carece de experiencia política y no cumple los requisitos constitucionales: le faltan tres años para alcanzar la edad mínima, aunque tampoco hay que descartar una enmienda ad hoc a la Carta Magna chechena.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email