.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 12 de mayo de 2004

DINERO

Enrique Galván Ochoa

El ir y venir de los ovnis sobre el Tepozteco

Las narconaves los habían alejado
De plácemes, la comunidad esotérica
El Alquimista

HACE DIAS LES COMENTABA que la comunidad esotérica de Tepoztlán y sus alrededores cree firmemente en la existencia de los ovnis, o sea que cualquier cosa que digan Maussán o Pedro Ferriz, y ahora Joaquín, es tomada como mantra sagrado. Había sido una decepción escuchar que los puntitos luminosos que casi a diario se observan revoloteando sobre El Tepozteco son en realidad aviones fletados desde Colombia con cocaína, para ser descargada en el aeropuerto de Cuernavaca y luego llevados al estado de México con escolta de la policía local. Hubo pitazo de la DEA y ya conocen la historia: están presos y sujetos a proceso los jefes de la policía; hubo de renunciar el procurador de Justicia, y de paso el secretario general de Gobierno. Inclusive, el gobernador Estrada Cajigal se encuentra muy golpeado y ya hubiera tirado la toalla si no fuera porque lo salvó la campana: en esos días se atravesó el asunto del problema con Cuba.

YA VOLVIERON

AHORA QUE TELEVISA transmitió el reportaje sobre 16 ovnis en pleno vuelo, la comunidad de Tepoztlán se siente reivindicada. Los numerosos personajes que se dedican a leer la mano, los restos de café, el Tarot, la baraja española, el iris del ojo y el vuelo de los petirrojos saben que están en lo cierto: los ovnis existen, lamentablemente se habían alejado por la presencia de las narconaves que llegaban de Colombia, pero como se aligeró el tráfico aéreo con el cese del jefe del puerto aéreo, que resultó suegro de Estrada Cagigal, otra vez se aventuran por los cielos mexicanos.

E@VOX POPULI

ASUNTO: ATRACOLANDIA. Acabo de cruzar la frontera de Laredo y he sido testigo de cómo el Programa Paisano representa un monumental abuso y humillación y que cada vez está situación empeora más y más. En primer lugar, la voracidad de la Secretaría de Hacienda, que todos los días aumenta las cuotas que los paisanos tienen que pagar para obtener un permiso para sus automóviles. Primero eran 11 dólares, luego le aumentaron a 22, ahora ya son 27. ƑCuándo van a terminar de subir las cuotas estos cómplices del Fobaproa? Por si fuera poco tienen los paisanos que dejar un depósito de 300 dólares para que el fisco se asegure que no venderán sus vehículos en México. Ah, y sigue invariable la discriminación contra los mexicanos residentes en Estados Unidos a favor de los ciudadanos de ese país. Para cerrar con broche de oro, el último atraco está en las dizque autopistas, llenas de baches, que toman el dólar a 10.20 en vez de 11.60. O sea, se roban 1.40 por cada dólar. ƑY tú que opinas ante tanto atraco?

Praxedis Sánchez/Madison, Wisconsin

[email protected]

R: ƑQué pienso? Mira: puedes comprar un banco en 12 mil 500 millones de dólares, como Banamex, sin pagar un solo quinto de impuestos, pero si quieres pasar por la aduana de tu país tienes que palmar.

ASUNTO: FOX Y LEA. Su columna de ayer sobre la reciente depreciación del peso compara de forma errónea y amarillista al presidente Fox con el ex presidente Echeverría. No necesito explicarle que el dictador LEA difiere en mucho de nuestro democrático presidente Fox, pues esto ya lo sabe todo mexicano. Sin embargo, aparentemente sí se necesita explicar por qué la depreciación del peso durante este sexenio es tan diferente al de la época echeverrista.

Primero, la depreciación del peso no ha incitado un incremento incontrolable de las otras variables económicas. Durante el periodo de LEA se desató un caos económico que, como lo indica su tabla, no mejoró hasta la reciente administración. Al contrario, si la administración foxista mantiene firme la inflación, como se ha logrado hasta ahora, esta depreciación le dará competitividad a los exportadores mexicanos. Claro que es mejor obtener esta productividad con energéticos más baratos o con un régimen fiscal más transparente, pero ya ve que el H. (de holgazán) Congreso está lleno de egoístas que nada quieren hacer por el país. Segundo, la reciente depreciación del peso, al igual que de muchas monedas internacionales, no ha sido por un deterioro coyuntural en la economía nacional, sino por la posible alza de intereses en Estados Unidos. Ante esto y la falta de reformas que impulsen un mayor crecimiento nacional, el mercado mexicano tiene que encontrar la forma de dar un mayor rendimiento a los inversionistas. Esta es una regla de mercado bajo la cual juegan todos los países avanzados del planeta. Si no le gusta, regrésese al tiempo de trueque o aislamiento económico, que para mí son lo mismo.

Sergio Lagunes

[email protected]

R: Estimado Sergio: no creo que haya devaluaciones buenas y devaluaciones malas. Creo, como dijo López Portillo, que ''presidente que devalúa, se devalúa''. Por tu buzón veo que perteneces a la Universidad de Columbia, de Nueva York. Hace muchos, pero muchos años también yo estuve en esa prestigiada casa de estudios haciendo un curso sobre derecho internacional.

ASUNTO: EL ALQUIMISTA. Enrique: Ƒcómo le hace Fox para devaluar nuestra moneda y no tener inflación? ƑO qué la inflación es ficticia (la oficial)?

Juan Antonio Romero/Tuxtla Gutiérrez.

[email protected]

R: El encargado de medir la inflación es el Banco Central. ƑPor qué crees que apodan El Alquimista al gobernador Guillermo Ortiz?

Haga click aquí: [email protected] Contesto el mismo día

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email