.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C U L T U R A
..

México D.F. Miércoles 21 de abril de 2004

Inauguran la muestra Desplazamientos en Laboratorio Arte Alameda

Llega a México una selección de obras del Festival Internacional de Arte Electrónico de Brasil

MERRY MAC MASTERS

Si usted no viajó a Sao Paulo, Brasil, el año pasado para asistir a la versión 14 del Festival Internacional de Arte Electrónico, no se preocupe, pues podrá disfrutar de su programa general en el Laboratorio Arte Alameda.

En el recinto de Doctor Mora 7, colonia Centro, hoy a las 20 horas será inaugurada una selección de obras del festival brasileño cuyo título, Desplazamientos, pretendió trazar una nueva geografía, como dio a conocer La Jornada en su momento, al dirigir su convocatoria a los artistas de habla portuguesa o aquellos originarios del ''circuito sureño": Africa, el Caribe, América Central, Europa del este, Latinoamérica, Medio Oriente, Oceanía y el sudeste de Asia. Quedaba excluido el ''eje hegemónico" de Europa del oeste y Estados Unidos.

El menú a degustar consiste, por un lado, en los videos ganadores. Y aunque participó un centenar de obras mexicanas, no ganó ninguna. No obstante, uno de los videos premiados, El hombre apocalíptico, de Sebastián Díaz Morales, coproducción Argentina-México, se filmó aquí.

Las otras obras ganadoras fueron Ficción científica, de Wagner Morales; Vacas, de Gabriela Golder, y Lado A Lado B, de Rabin/Mroué. También se ofrecerán retrospectivas del libanés Akram Zaatari y del brasileño Marcelo Tas.

Manipulación del tiempo y el espacio

Los siete programas del festival son: Narrativas posibles: video en Líbano; Investigaciones contemporáneas; Investigaciones sobre el hacer artístico; Video-experiencias, acciones e intervenciones artísticas; El video en diálogo con la fotografía y el performance; Nuevas narrativas y La cuestión de las identidades.

Si eso no fuera suficiente, Príamo Lozada, curador de Laboratorio Arte Alameda, informa que también se presentará un ciclo de video organizado por el Museo Nuevo de Arte Contemporáneo, en Nueva York. Titulado Punta de vista: antología de la imagen en movimiento, consta de 11 videos inéditos de artistas internacionales como Gary Hill, Joan Jonas, Isaac Julian, Paul McCarthy, Francis Alÿs, David Claerbout, Douglas Gordon, Pierre Huyghe, William Kentridge, Pipilotti y Anri Sala.

Habrá otro ciclo de video más: Ni aquí, ni allá, con curaduría de Lozada y Tatiana Pimentel. ''Nuestro objetivo -apunta Lozada- fue reunir un conjunto de obras que manipulara de alguna manera el tiempo y el espacio, para hablar de un no lugar''.

Este programa se integra por trabajos de artistas de México: Jonathan Hernández, Rubén Gutiérrez, Fernando Ortega, Torolab, Ximena Cuevas, Teresa Margolles, Claudia Fernández, Damián Ortega, Miguel Angel Ríos, Iván Edeza y Francis Alÿs.

Como se trata de muchas horas de material, lo conveniente es disponer de bastante tiempo para este viaje virtual.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email