.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 21 de abril de 2004

Buscarán evitar que el agro quede en el olvido

Desaparece El Barzón; ahora se integrará a organismos locales

MATILDE PEREZ U.

A poco más de una década de existencia y de lograr que el gobierno federal revisara 90 por ciento de la cartera vencida de los campesinos del país, El Barzón Agropecuario desaparece y se fusiona con organizaciones locales y regionales del país, para integrar la Alianza Nacional de Productores Agropecuarios y Pesqueros, desde la cual pretenden empujar una insurgencia regional pacífica, con el objetivo de evitar que el agro quede en los anales del olvido por otro sexenio.

El próximo sábado, miles de campesinos, particularmente del norte y sureste del país, así como pescadores de las zonas costeras, apadrinarán el nacimiento de la nueva organización. "Ya no se puede continuar con un esquema de liderazgos campesinos asentados en el DF para atender los problemas del agro", dijo el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, uno de los fundadores de El Barzón.

Con la nueva organización se tratará de frenar la mortandad productiva del campo, de evitar el abandono de cientos de parcelas y de arraigar a los hombres y mujeres que migran a Estados Unidos en busca de un futuro. "Urge parar el deterioro de la política nacional y volver a colocar en la agenda nacional los problemas sociales, entre ellos, la destrucción productiva de las zonas rurales", afirmó.

Las metas

Hay que atender el desempleo, reactivar la producción agrícola y pecuaria, obligar al gobierno que aplique los 120 mil millones de pesos asignados para el sector, sensibilizar a los banqueros para que otorguen créditos y seguir pugnando por cambios en la política agropecuaria, a fin de que los conflictos no se atiendan con paliativos o con programas que administran la pobreza, dijo el también diputado perredista.

Ramírez Cuéllar explicó que la nueva organización estará integrada por pequeños y medianos productores de granos básicos y ganaderos, cooperativas pesqueras y agrícolas de todo el país. Los que iniciaron la integración de la nueva alianza fueron los habitantes rurales de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas, Tabasco y Oaxaca. La intención, abundó, es convertirse en una de las organizaciones más representativas del país.

Los productores de los sectores pequeños y medianos crearán y fortalecerán un frente de resistencia contra los "sexenios perdidos para el campo y el desarrollo agropecuario; hay que volver a hablar de las pérdidas de producción, del estancamiento del agro, del avance de la pobreza en las zonas rurales para que sean atendidas y resueltas", acotó el legislador.

Tras 40 años de crecimiento en la producción agropecuaria, la tasa promedio de avance del sector se sumergió en altibajos y dejó de alcanzar el 6 por ciento anual que registró durante varias décadas; aumentaron las importaciones; la balanza comercial agroalimentaria no supera los déficits y el gasto público para el campo se redujo en 58 por ciento en el periodo 1990-2002.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email