.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Miércoles 21 de abril de 2004

López Obrador puso en marcha ayer el de Santa Anita, en la delegación Iztacalco

Renovará el Gobierno del DF este año los principales paraderos del Metro

Vagones, autobuses y taxis nuevos, otras acciones para mejorar el transporte público

ANGEL BOLAÑOS Y LAURA GOMEZ

Con inversión de 450 mil pesos, el Gobierno del Distrito Federal rehabilitó como Centro de Transferencia Modal el paradero de la estación del Metro Santa Anita, que fue reinaugurado ayer por el mandatario capitalino, Andrés Manuel López Obrador.

amlo_metroEl jefe de Gobierno destacó que la obra no sólo mejora la imagen urbana de la zona, sino que permite brindar un mejor servicio a los usuarios del transporte público.

Durante años, señaló por su parte el jefe delegacional de Iztacalco, Armando Quintero, el sitio estuvo en condiciones de abandono, pero la situación cambió con esta obra y con la reciente inauguración de la coordinación territorial de seguridad pública y procuración de justicia Iztacalco Uno.

El área rescatada abarca más de 6 mil 600 metros cuadrados, en los que se rehabilitaron andenes, cobertizos, accesos del Metro, jardines, iluminación y señalizaciones. Además se pintaron muros para eliminar grafitis.

El paradero registra una afluencia de 7 mil usuarios en días laborales; conecta la línea 4, que corre de Martín Carrera a Santa Anita, con la 8, que va de Garibaldi a Constitución de 1917, y confluyen varias rutas de microbuses y autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que van a Puente Negro, Zaragoza, Tepito, La Merced y San Felipe de Jesús, entre otros destinos.

En este contexto, el director de los centros de Transferencia Modal (Cetram), Pedro Velázquez, informó que este año se concluirán los trabajos de rehabilitación de los paraderos de Xochimilco, El Rosario, Pantitlán, Chapultepec, Huipulco, Tasqueña y Tacuba.

Indicó que corresponde a las delegaciones el reordenamiento de los comerciantes ambulantes en plazas o puestos semifijos, con el propósito de liberar las bahías de acceso y la superficie de rodamiento, así como garantizar la seguridad de los miles de usuarios que utilizan los 45 Cetram administrados por las autoridades locales.

El funcionario recordó que durante 2001 se elaboraron planes específicos para cada uno de los Cetram, y se dio prioridad a los de Pantitlán, Tasqueña, Chapultepec e Indios Verdes, donde se realizan 2 millones de viajes-persona-día, de los 4.5 millones que registra la red, y la meta es concluir los trabajos de rescate y modernización de todos los paraderos, inclusive con el apoyo de la iniciativa privada.

Antes de dar el banderazo de salida a las unidades del transporte público, López Obrador destacó algunas de las acciones de su gobierno en la materia, como la renovación del parque vehicular de taxis y microbuses. "Se trata de unas 105 mil unidades; apenas estamos comenzando, pero ya empiezan a notarse los taxis rojos y esperamos que en los años por venir se note más ese cambio, que cada vez haya taxis más adecuados y en mejores condiciones para los usuarios", enfatizó.

Respecto del Metro, se refirió a la adquisición de 45 trenes, que comenzarán a llegar en septiembre, y 100 nuevos autobuses de la RTP, que entrarán en operación el próximo mes, con lo que mil de las mil 500 unidades de la red serán nuevas.

"En cuanto al precio del pasaje -apuntó-, seguimos sosteniendo que es el más bajo en todo el país, como un apoyo a la gente humilde, a la gente trabajadora, porque los ingresos menguados, limitados, se destinan en una cantidad considerable a la alimentación, a medicinas y al transporte".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email