.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
E S T A D O S
..

México D.F. Miércoles 21 de abril de 2004

Mantienen plantón en la plaza de Tuxtla Gutiérrez

Demandan campesinos chiapanecos regularizar unos 60 predios invadidos

ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL

Tuxtla Gutierrez, 20 de abril. Al menos 500 campesinos iniciaron un plantón en la plaza principal de esta ciudad, para exigir a las autoridades estatales la regularización de alrededor de 60 predios que mantienen invadidos. Otro grupo de labriegos advirtió que no desocuparán las propiedades que están en su poder, a pesar de las órdenes de desalojo en su contra.

Los miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), la Unión Campesina Popular Francisco Villa (UCPFV) y de la Organización Campesina de Lucha Popular (OCLP), iniciaron marchas y plantones esta semana y ayer se instalaron frente al palacio de gobierno, donde mantienen bloqueada la entrada principal.

Los campesinos denunciaron que el problema de la tenencia de la tierra no se ha resuelto en Chiapas, entidad donde sigue existiendo el latifundismo y la violación de los derechos humanos de quienes luchan por mejores condiciones de vida.

Entregaron a las autoridades un pliego petitorio en el que detallan los predios que tiene en posesión, entre otros, San José La Grandeza segunda y tercera sección, Nuevo Paraíso, Nuevo Porvenir y San Caralampio Chavín. También los de El Progreso, Las delicias, Guadalupe La Cuchilla, Laguna Verde y Nuevo San José, ubicadas en el municipio de Venustiano Carranza.

En Ocosingo piden la regularización de los predios Carrizal y Río Florido, ubicados en lo que antes fue la finca Nichtealja, y que fue tomada por los campesinos en 1985, cuando los propietarios intentaron simular el latifundio dividiendo la propiedad entre sus hijos.

También piden la regularización de los predios San Agustín Chalam y Las Perlas, de Ocosingo. Por su parte los campesinos de Paso Achiote, de Chiapa de Corzo, exigen la regularización de la ex hacienda Nandayapa, tomada por ellos en 1985, cuando aún eran peones de ese lugar.

De la Sierra, los campesinos ex acasillados de las fincas Liquidámbar y Cruz del Sur, quienes tomaron las tierras en 1994, ahora piden que se regularicen en su favor unas 8 mil hectáreas. La mayor parte de los labriegos, junto con sus padres y sus abuelos, fueron peones de esos lugares.

En total, los inconformes piden que se les reconozca la ocupación legal de unos 60 predios que las autoridades agrarias catalogan como invasiones, y sobre los que pesan varias órdenes de desalojo.

Por su parte, campesinos del norte del estado dieron a conocer que no desocuparán 85 predios que tienen en posesión, derivado de invasiones efectuadas desde 1994.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email