.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Lunes 19 de abril de 2004

Echoes, resultado de 10 años de trabajo; de lo bueno que sale a la luz del circuito indie

No es culpa nuestra que nos pongan los reflectores, afirma The Rapture

"Nos divierte lo que la prensa dice de nosotros antes de preguntarnos" Somos unos músicos que crecimos con la cultura estadunidense y rescatamos lo que nos gustó: Luke Jenner

JORGE CABALLERO

Rapture01_OKHace algunos meses salió al mercado la producción Echoes, disco chido, raro, de lo bueno dentro de la escena indie que sale a la luz y es básicamente para cualquiera. Los responsables de este material son el cuarteto The Rapture, que para los adultos en edad productiva o los sagaces melómanos sonará a un Public Image Limited puesto al día con influencias de Duran Duran, Kiññing Joke, Josef K, Iggy Pop y David Bowie.

Luke Jenner, líder de la banda es concreto, en entrevista con La Jornada señala: "Me divierte todo eso que la prensa dice de nosotros antes de preguntarnos las cosas, toda esa atención que nos ponen. Somos simplemente unos músicos que crecimos con la cultura estadunidense, rescatamos lo que nos gustó de la música y hacemos esto; que los reflectores estén sobre nosotros ya no es reponsabilidad de lo que hace la banda".

La historia de The Rapture es muy inusual, por tres razones fundamentales: porque se remonta a 10 años antes de que saliera Echoes; segunda, porque se desarrolla en un lugar geográfico y culturalmente diferente de los que se escuchan en el mercado común, y tercera, porque Luke Jenner (vocales y guitarra), Mattie Safer (vocales, bajo y teclado), Vito Roccoforte (batería) y Gabe Andruzzi (sax, teclados, percusión) se ven y suenan como una banda bien armada, y su alineación está lista para roquear con una brava mezcla de punk, funk, house, disco, pop y sicodelia.

Es curioso que sus integrantes se unieron gracias a mucho trabajo, viajes y felices accidentes más que por lazos adolescentes, lo que hace que Jenner llame "un mito al estilo Rapture, que de alguna manera es algo bueno. Pero también está la verdadera historia, que comienza cuando me enamoré de una banda del circuito independiente cuando tenía 16 años y vivía en San Diego".

Experiencia inspiradora para crear un grupo

Jenner continúa con la explicación del embrión de The Rapture: "Después estaba sucediendo... en forma muy pequeña. Llegué a ver muchas bandas con gente de mi edad y me hacía pensar que era posible formar una. Me gustaba Nirvana que lucía como una banda de cuatro niños ñoños, pero con mucha energía en sus actuaciones. La primera vez que los vi había como dos o tres personas como público y aun así tocaban como si estuviera lleno. Fue muy inspirador".

El primer show de The Rapture fue en mayo de 1998 en San Francisco, la ciudad en la que Jenner y su amigo Roccoforte habían decidido ampliar las fronteras de San Diego. Al principio estaban Luke, Vito y Christopher Relyea y lanzaron The chair that squeaks/dumb waiters (cóver a The Psychedelic Furs) lanzado más tarde en el sello autofinanciado Hymnal en ese año (relanzado en 2000 bajo el sello Gold Standard Labs). El EP de 1999 Mirror, que salió bajo la marca discográfica Gravity con un remix de Kid 606, fue grabado en la misma sesión en San Diego.

Jenner comenta la importancia de que existan bandas como ellos en el mainstream: "Hay muchas bandas interesantes que se están oponiendo al mercado común con sus propuestas, aunque nos distribuya o firme una disquera trasnacional. Ahora que a la industria discográfica le quedan pocos años para que desaparezca como la conocemos, el futuro estará en las propuestas de bandas tipo Yeah Yeah Yeahs o The Strokes".

En San Francisco no había mucho qué hacer

Cuando la banda se mudó a Seattle, un año después, ya había recogido a un cuarto miembro, Brooks Bonstin, quien tocó en las sesiones de Gravity. "Dejamos San Francisco porque no había mucho que hacer ahí... y porque la casa de Brook se quemó", informa Jenner.

The Rapture se quedó en Seattle menos de un año porque decidieron probar suerte en Nueva York. Brooks no quiso ir. En 1999 realizaron un tour que finalizó en la gran manzana. "No teníamos baro, estábamos pobres todo el tiempo. En cada show se decía en el micro '¿alguien tiene un lugar en el que nos podamos quedar?'; siempre alguien nos salvaba y le caíamos en su casa. Contábamos con 5 dólares por día para comer."

En una de las fechas de su gira pasaron por Washington, donde vivían los primos Mattie Safer y Gabe Andruzzi; esto cambiaría el destino de los integrantes de la banda, pues se les uniría Gabe, quien se había ido a estudiar jazz a Nueva York y acabó tocando el bajo para la banda.

The Rapture llegó a Nueva York y se encontró con un desastre, relata Jenner: "El tipo con el que nos habíamos ido a Nueva York había dejado la banda luego de dos meses. Así que una vez más éramos Vito y yo. Mattie nos siguió. Iba al trabajo de Vito y todo el tiempo nos preguntaba si podía tocar con nosotros".

El siguiente cambio fue conocer a los productores James Murphy y Tim Goldsworthy, conocidos como los productores de Manhattan. "Un amigo de James era muy fan de nosotros y vino a nuestro primer show en Nueva York y a todos los siguientes. Un día llevó a James. Luego fuimos al estudio DFA y nos empezamos a llevar bien. No hicimos nada más que sentarnos y hablar de discos", recuerda Jenner.

El producto de este encuentro fructificó en el primer álbum de The Rapture: Echoes, disco redondo en el sonido, experimental, con actitud punk, ácido, sicodélica. Incluye The house of jealous lovers, Sister saviour y Love is all.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email