.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 19 de abril de 2004

Fue inaugurado en marzo; en un mes llegarán internas del Norte, Oriente y Tepepan

Retrasan operación del Reclusorio Femenil de Santa Marta

SUSANA GONZALEZ G.

A pesar de que el Reclusorio Femenil de Santa Marta Acatitla fue inaugurado el 29 de marzo pasado, pasará todavía un mes antes de que se lleve a cabo el primer traslado de internas, quienes actualmente cumplen sentencias en los reclusorios Norte, Oriente y Tepepan, reconoció el subsecretario de Gobierno, Martí Batres.

"Físicamente hablando el reclusorio está terminado; sin embargo, hay un conjunto de decisiones", como la rotación, contratación y preparación de personal de custodios, administrativo y de otras áreas, además de adquisiciones de insumos para su funcionamiento, explicó.

Aunado a lo anterior, la población que originalmente se previó para el nuevo penal era de mil 128 presas, pero al incrementarse hasta mil 390 se han hecho adecuaciones. "Habrá mil 632 camas, o sea se van a agregar 504 más. Entonces, habrá módulos de celdas con tres internas y otros con cinco. Los seis nuevos edificios que se construyeron tienen un medio muro donde se incorporará una litera", pero rechazó que en la nueva cárcel vaya a haber problemas de hacinamiento, porque en las antiguas celdas había hasta 10 internas en cada una.

Los ocho módulos que en total tiene el Reclusorio Femenil de Santa Marta Acatitla servirán para una mejor clasificación de las internas, pues serán dividas en sentenciadas, procesadas, de alta o mediana peligrosidad, de delitos federales o del fuero común.

En tanto, una vez que se haga el traslado de internas a Santa Marta, a partir del 15 de mayo, los espacios que quedarán libres se adecuarán para la población vulnerable: en Tepepan serán para internos con enfermedades crónico-degenerativas, en el Reclusorio Femenil Norte para indígenas y en Oriente para otros grupos, como personas de la tercera edad.

El funcionario fue entrevistado ayer por la mañana, luego de inaugurar el cuarto módulo de seguimiento y atención a presos preliberados, en la sede de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Benito Juárez-3, en avenida Cuauhtémoc y Obrero Mundial, donde deberán presentarse a firmar cada semana 27 excarcelados y preliberados de toda la delegación.

A pesar de que según las autoridades capitalinas la mayoría de los presos proviene de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, éstas no cuentan todavía con ningún módulo para el control de preliberados, ya que, de acuerdo con Batres, su instalación "depende de contar con los espacios físicos".

De cualquier manera, anunció que en 15 días "habrá una inauguración cada ocho días" de los restantes 11 módulos que forman parte del programa, al tiempo que consideró que descenderá el número de preliberados para este año a raíz de las reformas penales aprobadas en 2002 y las enviadas en marzo pasado a la Asamblea Legislativa, y que implican más control para los reos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email