.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Lunes 19 de abril de 2004

Demandan enjuiciar a Sharon por "crímenes de guerra"

Países árabes exigen a Naciones Unidas dar protección a Palestina

AFP Y DPA

Riad, 18 de abril. Las naciones árabes elevaron hoy el tono de sus acusaciones contra Tel Aviv. Además de pedir "protección internacional" para el pueblo palestino, demandaron juicio por "crímenes de guerra" contra el primer ministro Ariel Sharon, un día después del asesinato del líder del movimiento de resistencia palestino Hamas, Abdelazizi al Rantissi, condenado por la comunidad internacional, a excepción de Estados Unidos.

Las monarquías árabes que integran el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (CCG) exigieron al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que dé proteción internacional lo más pronto posible a los palestinos contra "el terrorismo de Estado".

En un comunicado difundido en su sede de Riad, la secretaria general del CCG -formado por Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Arabes Unidos, Qatar, Bahrein y Omán- censuró "la obstinación de Israel, su arrogancia y la continuación de su terrorismo de Estado".

En particular, Qatar denunció en un comunicado "la política de terrorismo de Estado" puesta en marcha por el gobierno de Sharon.

Yemen, que se alió recientemente a Estados Unidos en su política hacia Medio Oriente, emitió un comunicado en el cual dijo que Sharon aprovecha "el apoyo estadunidense ilimitado" para desarrollar "liquidaciones físicas".

Para evitar más asesinatos selectivos por las fuerzas israelíes, como el ocurrido el sábado, el gobierno yemenita llamó al Consejo de Seguridad de la ONU a "enviar rápidamente una fuerza internacional para proteger al pueblo plaestino contra el terrorismo de Israel, imponer sanciones al gobierno israelí y juzgar al terrorista Ariel Sharon como criminal de guerra".

Japón y Rusia se sumaron este domingo a la condena por el asesinato de Rantissi. España, Francia y la Unión Europea formalizaron su repudio en comunicados de sus respectivos gobiernos, luego que los ministros del Exterior hicieron el sábado declaraciones a la prensa en ese sentido.

Y por Estados Unidos, la consejera de seguridad nacional, Condoleezza Rice, dijo hoy que Israel no le informó previamente de sus planes para asesinar a Rantissi. "Por supuesto que los israelíes no nos dijeron que estaban por hacer algo. Y Estados Unidos no tuvo conocimiento previo de nada semejante", aseveró Rice a la cadena Fox.

Por lo pronto, el virtual candidato demócrata a la presidencia estadunidense, John Kerry, coincidió con la declaración del sábado de la Casa Blanca. Sostuvo que "Israel tiene todo el derecho del mundo a responder a cualquier acto terrorista".

En entrevista con la cadena televisiva MBC, aseveró que "Hamas es una brutal organización terrorista", que "tuvo años para transformarse y participar en el proceso de paz". Por eso, agregó, que "apoyo los esfuerzos de Israel por intentar garantizar su seguridad".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email