.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 19 de abril de 2004

Recorren nueve horas en un vehículo prestado para denunciar desatención municipal

Ignorados por sus autoridades, moradores de Motozintla acuden a junta de buen gobierno

Desde hace seis meses la alcaldía priísta destruyó calle, tuberías y drenaje de su barrio

HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO

La Realidad, Chis. 18 abril. En Motozintla, el presidente municipal ordenó destruir una calle y las tuberías y drenajes que cubría su pavimento. Prometió que las obras eran para mejorar el servicio. Ha pasado más de medio año y la larga calle Las Canoas sigue levantada, abierta en zanja, montones de grava, la gente en el terregal y la suciedad. Como las autoridades gubernamentales les dan largas y los tratan con desprecio, decidieron acudir con las autoridades autónomas zapatistas más próximas a su región, así que sus representantes manejaron nueve horas para llegar aquí desde una distante región de la frontera y exponer su caso.

''Un grupo de habitantes de la ciudad de Motozintla acudió a la oficina de la junta de buen gobierno Hacia la esperanza, a exponer problemas que enfrentan desde hace meses, y al mismo tiempo buscando la solución pacífica en las instancias gubernamentales, aunque son las mismas autoridades las causantes del problema'', señaló hoy la JBG en el caracol Del mar de nuestros sueños, después de escuchar a los afectados.

Se trata del Comité de Participación Ciudadana, sin adscripción partidaria, sólo vecinal. Tras la arbitrariedad del alcalde priísta de su localidad, los vecinos del barrio San Antonio se vieron de pronto condenados a vivir en la mugre, con riesgos de accidentes y enfermedades. En ninguna instancia de gobierno, ni sus diputados federal y local, ni en el Congreso de estado, les hicieron caso.

La junta zapatista expresa en un documento lo siguiente:

''El 27 de octubre de 2003, con el pretexto de mejorar la vida de los habitantes de la calzada Las Canoas del barrio San Antonio, en la cabecera del municipio oficial de Motozintla, el presidente municipal Oscar René González Galindo destrozó todo (tubería del agua, drenaje y banquetas) sin consultar a los habitantes y sin previo aviso. La población se manifestó ante la presidencia municipal denunciando el destrozo y exigiendo la reparación de acuerdo a como la población pedía, pero nadie los atendió.

''Después, el síndico Angel de Jesús Flores Chávez amenazó con disparos de arma de fuego a miembros del CPC cuando salían de una reunión. La amenaza fue denunciada ante la autoridad judicial correspondiente (según acta administrativa 254/17/2003 de la PGJE) pero hasta la fecha sigue impune.

''Desde la fecha del destrozo hasta hoy, la calzada Las Canoas es un lugar de pestilencia por las aguas negras, y la situación de salud de la población se está poniendo más grave cada día, principalmente la de los niños.''

Como no son gobernantes sino sólo pueblo...

''Al CPC de la calzada Las Canoas y sus representados los han llenado de promesas con documentos firmados por el presidente municipal, el gobierno del estado y representantes del gobierno federal; también el diputado federal de ese distrito. Hasta la fecha, no han hecho nada, sólo fueron buenos para destruir y no así para construir'', prosigue la denuncia de la JBG.

''Pero como no es en la puerta de su casa del señor Vicente Fox ni de Pablo Salazar Mendiguchía o cualquiera del gobierno municipal, del estado y federal, pues puede esperar más de siete meses.

''En este caso, ni porque el gobierno diga que va a poner oficinas contra la corrupción, y ni porque invente otros nombres de otras secretarías según para mejorar su condición de vida del pueblo, ni porque envíe a alguien y formule otra minuta de trabajo para conformar y callar, ni porque va a llegar cualquier candidato a decir que ahora sí van a mejorar las cosas, el gobierno municipal, del estado y federal son los que están obligando a la gente a levantarse en armas No hay de otra.

''Pues, ¿qué hacer? Si cuando estás en algo bien el propio gobierno te lo viene a destruir, se queja uno y es él que te estás haciendo el mal, te dice que te lo va a arreglar y no lo arregla y además te amenaza que te va a matar y si te quieres defender te avienta su fuerza armada. ¿Entonces?... Así como están tratando a la gente está peligrosamente delicado.''

Las autoridades zapatistas, en nombre de los pobladores de la calzada vuelta escombros y del entero barrio de San Antonio, exigen ''que se arregle y se construya de inmediato, como lo piden los habitantes de la calzada de Las Canoas. No es posible ni justo que hayan destruido su sistema de agua, alcantarillado y banquetas, y los quieren conformar como les dé la gana''.

Un caso menor, ínfimo. Una simple calle. Unas cuantas cuadras. Un puñado de familias. Un barrio. Una ciudad de provincia. Ya los tiraron a locos su diputado local (priísta, y líder del Congreso chiapaneco, Pedro Sancristóbal), así como dos subsecretarios de gobierno: Gabriel Avila y Arturo Luna. Las autoridades judiciales y las de salud les dieron la espalda. Ya sufrieron un brote de salmonelosis.

Ni siquiera son zapatistas. Nadie los patrocina ni apoya en su protesta. No se han vendido ni doblan los brazos. Llegaron a La Realidad en un carro prestado. ''¿Qué otra nos queda?'', expresarían posteriormente, en entrevista, los representantes del CPC de Motozintla.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email