------------- |
![]() |
Talleres Creatividad Feminista invita al Taller de multimedia para mujeres con el tema: Homenaje a nuestras genealogías de mujeres: abuelas y grandes madres. En él se realizará un CD multimedia e interactivo con el tema Alebrijes, cartonería y papel mache para que le des vuelo a tu imaginación y creatividad mientras desafanas de las angustias diarias. Taller con la maestra Susana Buyo . Informes al teléfono 5584-6289 Convocatorias El proyecto Ciclos invita a mujeres a conformar el agendario 2005 "Mujer oído". Se recibirán poemas, cuentos, reflexiones, pensamientos y/o consejos; todos ellos enfocados al oído: susurro, voz, transmisión, zumbido, canto, estridencia, sonido, grito, alarido, arrullo y silencio. Enviar originales con firma, junto con un formato de autorización para usar el material (que contenga nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, el título del material, el texto, pseudónimo y firma) a Orizaba 63, San Jerónimo Aculco, México, C. P. 10400, D. F. Las colaboraciones no deberán rebasar 700 caracteres (contando espacios). Informes también en la dirección: [email protected] , con Rosa Arellano. Fecha límite de recepción de trabajos: 30 de abril del 2004. El Instituto Mexiquense de la Mujer realizará el Primer Congreso Internacional de Políticas Públicas y Perspectiva de Género con la finalidad de impulsar el estudio sobre la materia y crear un espacio académico de intercambio y debate, así como para el diseño e instrumentación de políticas con enfoque de género. Del 28 al 30 de abril, en las instalaciones del ITESM, campus Edomex. Lago de Guadalupe, Atizapán de Zaragoza. Informes en la página: www.cem.itesm.mx/politicaygenero , o con Ivonne Vizcarra, del Programa Universitario de Estudios de Género de la Universidad Autónoma del Estado de México: [email protected] Mayores informes: Instituto Mexiquense de la Mujer, oficinas en Naucalpan: (0155) 53 63 52 77 y 53 63 47 49. III Premio de Ensayo Casa de América 2003 , convocado conjuntamente por Casa América y Ediciones Península, con el propósito de impulsar la reflexión y la crítica en torno a las realidades actuales. Los trabajos deben ser inéditos e individuales (no coautorías) y de extensión mínima de 150 páginas a doble espacio. Los originales deberán remitirse a: III Premio de Ensayo Casa de América, Casa de América, Paseo de Recoletos 2, 28001 Madrid, España. Mayores informes sobre los requisitos del envío, en: [email protected] El plazo de admisión finaliza el 15 de abril de 2004, pero se aceptarán aquellos que, con fecha postal en plazo, lleguen más tarde. El premio consiste en 12 mil euros, así como la publicación del libro ganador. El fallo se dará a conocer en el mes de junio de 2004 en Madrid y a través de las páginas electrónicas de Casa de América (www.casamerica.es) y de Ediciones Península ( www.grup62.com ) Cursos El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C. invita a los diplomados para jóvenes: Jóvenes y liderazgo, y Jóvenes, sexualidad y derechos. El primero inicia el día 17 de mayo y el segundo, el 26 de ese mismo mes. Para cualquiera de los dos cursos se ofrecerán sesiones informativas en varias fechas de abril. Informes: 5336-1539 y 5336-1540. Dirección en Internet: www.ilsb.org.mx La Universidad Iberoamericana, campus Puebla, a través su Departamento de Educación y Psicología, convocan a la Especialidad de Prevención de la Violencia Familiar, a realizarse a partir del 6 de agosto de 2004. Informes y entrevistas con Lourdes Pérez Oseguera, teléfono: 01 (222) 229 07 00, 229 07 83, ext. 507, 527 y 433. Correo: [email protected] Blvd del Hospital del Niño Poblano 2901, U. Territorial Atlixcayotl, 72430, Puebla, Puebla. Curso de Promotores Comunitarios de la No-violencia "Mediación ecomunitaria. Modelo de intervención psicosocial con poblaciones traumatizadas por la violencia". Impartido por la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas A. C. (ADIVAC). Inicia el 17 abril. Informes de requisitos, entrevista previa e inscripción: psicólogo Miguel Angel Pichardo al 55 43 47 00 o al 56 82 79 69. Talleres de información sobre diversos temas y dinámicas de integración para mujeres de 18 a 29 años, organizados por Nueva Generación de Jóvenes Lesbianas. Reuniones los domingos de cada 15 días a las 14 horas en Mitomanía, Estocolmo 29, Zona Rosa. Informes con Martha Cuevas al 044 55 2672 7821 o al correo: [email protected] . Próximas reuniones de 2004: 11 y 25 de abril, 9 y 23 de mayo, 6 y 20 de junio y 4 y 18 de julio. Grupo de reflexión y superación para mujeres diseñado para encontrarse como madre, hija, profesionista, estudiante, pareja, trabajadora y entender los nuevos roles de la vida actual. Todos los lunes de 10 a 12 horas o los miércoles de 4 a 6 de la tarde. Dr. Vértiz 1424-5, frente al Parque de Los Venados. Informes con la doctora Yolanda Rendón: 5610 62 58 o al correo: [email protected] Espectáculos Moradas , espectáculo en el que dos mujeres a través de sus instrumentos: el violoncello y el cuerpo, recrean una ventana al interior del universo femenino donde confluyen la alegría, el dolor y la sensualidad. Rossana Filomarino -coreógrafa - y Jimena Giménez Cacho -violoncellista- presentan la obra que incluye elementos artísticos de improvisación por parte de ambas creadoras. Todos los jueves de marzo a mayo. La Gruta del Centro Cultural Helénico, Av: Revolución 1500, a las 20:30 horas. SURrealismo. Última temporada del monólogo interpretado por Nora Fernández, quien da vida a siete mujeres distintas cuyas circunstancias invitan a la reflexión. Desfilan en escena una mujer dedicada a la política, quien desde su propio despacho atiende sus labores profesionales y las de su hogar; una empleada doméstica, una adolescente, una niña, una joven con parálisis cerebral, una mujer esotérica y finalmente el alma de una mujer que desnuda su sentir frente al alma del varón. Viernes y sábados 20:30 horas y domingo 18:00 horas. Teatro Ofelia, Thiers y Ejército Nacional, Col. Anzures. Hasta fin de año. Servicios Como parte de la campaña "El aborto por violación es legal" se ha abierto la línea telefónica de información sobre qué hacer en caso de un abuso sexual y a dónde acudir a presentar una denuncia. También se brinda orientación sobre la anticoncepción de emergencia. La línea da servicio las 24 horas del día y cuenta con una operadora capacitada para atender los llamados de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., y los sábados de 8 a 14 horas. El número es 55 23 25 80 . Diversitel cumple cuatro años en brindar asesoría, apoyo emocional e intervención en crisis de manera totalmente confidencial y gratuita sobre la diversidad sexual , enfermedades de transmisión sexual, anticoncepción y derechos humanos. Este servicio telefónico especializado cuenta con personal calificado para atender de manera anónima y segura las interrogantes de mujeres y hombres sin importar su estado social, escolaridad, orientación sexual, creencia religiosa o estilo de vida. Teléfono: 52 72 25 22 El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida ( Censida) ha puesto a disposición la línea (01 800) 712-08 86 (para el interior de la República Mexicana) y el 56 66 64 32 (Distrito Federal) para denunciar casos de discriminación y exclusión por VIH/Sida . Este servicio se sumará al esfuerzo que llevará a cabo el Conasida a través de un convenio con el Consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación, en el cual se busca participen también autoridades de SEP y encontrar estrategias que combatan la discriminación en escuelas públicas y privadas. La línea también asesorará sobre a cuáles instancias acudir cuando se ha sido víctima de discriminación. |
|