.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 27 de marzo de 2004

Evade informar si para su campaña de 2000 recibió financiamiento de Ahumada

Fox: hay insidia en afirmaciones de Bátiz

El mandatario asume cascada de compromisos en Nicaragua; promueve el ALCA

ROSA ELVIRA VARGAS ENVIADA

Managua, 26 de marzo. En el epílogo de su viaje por Centroamérica, el presidente Vicente Fox manifestó su molestia con la "insidia" de las declaraciones del procurador capitalino, Bernardo Bátiz, quien el jueves afirmó que fue encontrada propaganda foxista en oficinas de Carlos Ahumada Kurtz; en cambio, no respondió a la pregunta específica sobre si el empresario de origen argentino participó en el financiamiento de su campaña política en 2000.

"Muy poco serio" y esparcidor de rumores, le dijo también el jefe del Ejecutivo al procurador del Distrito Federal. Espetó: "él mismo, a través de la explicación que pretende dar, deja evidente que lo único que quiere es salpicar para otro lado, cuando todos sabemos dónde está el problema".

Y es que para Fox Quesada, así, con el proceder de Bernardo Bátiz, "es como se hacen los rumores", y consideró que la suya es una actitud con la que sólo pretende crear insidia.

El mandatario cerraba con este tema una conferencia de prensa en la que lo mismo comprometía el altruismo de su esposa, Marta Sahagún, que desdeñaba el anuncio de la candidatura de su ex canciller, Jorge G. Castañeda, con un rotundo "no me merece ningún comentario".

Hoy mismo planteó, propuso y hasta encabeza ya un comité para la reconstrucción de la catedral de Managua, en ruinas desde el devastador terremoto de 1972. Ofreció que convencerá a otros países para que se sumen a la empresa y, cómo no, "la señora Sahagún de Fox también va a estar en el patronato", anunció.

(Mientras Fox hacía ese anuncio para dirigirse enseguida a montar guardia de honor ante el monumento al poeta Rubén Darío, el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez, se mantuvo siempre retirado de la ceremonia en una de sus ya acostumbradas conferencias telefónicas vía celular.)

El programa original para hoy tuvo que modificarse, a petición del gobierno nicaragüense, debido a las secuelas del zafarrancho legislativo del jueves, y el Presidente ya no fue a la Asamblea Nacional.

Pero Fox no desaprovechó ningún foro. En una actitud de asumido liderazgo centroamericano, desplegó aquí, como lo hizo en Honduras y Guatemala, gran capacidad de decisión y de abierto pragmatismo. Ningún tema que se le planteó en su condición de "hermano mayor" -como definió a México su anfitrión nicaragüense, Enrique Bolaños- quedó en el aire.

Así, dijo que pedirá a su esposa que consiga el instrumental médico que requiere el hospital que el anterior gobierno mexicano donó en Ciudad Sandino, después del huracán Mitch y que incluso lleva el nombre de la esposa del ex presidente Ernesto Zedillo.

"Lo construyó Zedillo, pero no le puso la cereza, los equipos. Vamos a buscar que éstos lleguen rápidamente a Managua", expresó Fox.

Condonación de deuda

A cada paso ratificaba una actitud ejecutiva. Tanto, que buscará atender la solicitud de que se condonen unos 30 millones de dólares que restan de la deuda que Nicaragua tiene con México (a la que Zedillo aplicó una quita de 90 por ciento).

El Ejecutivo mexicano también impulsará la creación de un fondo mesoamericano para atender desastres naturales; ofreció equipar laboratorios de la región para prevenir enfermedades epidémicas y homologar acuerdos de libre comercio con Centroamérica; atenderá el rubro del transporte y el de la interconexión eléctrica, así como la impresión de libros de texto gratuito. En fin que, decía satisfecho, "nos llevamos una buena cantidad de tarea a casa".

Sin embargo, fue notorio que en esta ciudad, tan acostumbrada a las grandes concentraciones políticas, prácticamente no hubo gente que, como en Honduras, buscara encontrarse al paso con Fox, porque el gobierno bloqueó los accesos a la zona del Palacio Nacional. Con quien sí se entrevistó fue con el líder sandinista Daniel Ortega, a quien Fox ya conocía desde sus años de gobernador de Guanajuato. En cambio, los empresarios locales pudieron expresarle en un almuerzo su inconformidad por los obstáculos no arancelarios que enfrentan sus productos en el mercado mexicano.

Fox asumió tales inconvenientes y asimetrías. Pero de nuevo habló del Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA), y dijo confiar en que no proliferen las tesis de quienes se oponen a su creación, porque él por lo menos está convencidísimo de sus beneficios "para generar cuantiosos fondos de cohesión social" que serán trasladados a las zonas subdesarrolladas.

Así, con la carga de deberes y compromisos, Fox pagó el viaje a Centroamérica, aunque algo debió haberlo hecho rematar con mucha cautela su mensaje ante los empresarios: "también seremos francos, lo que se puede se puede, y lo que no se puede vamos a decir que no se puede. No todo se resuelve de una sola tirada".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email