.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

M U N D O
..

México D.F. Lunes 16 de febrero de 2004

La víctima estaba a punto de deslindarse del reciente asesinato de un periodista

Ultiman en Managua a ex miembro de seguridad sandinista

AFP

Managua, 15 defebrero. Fernando Pastrana, ex miembro de los órganos de seguridad del pasado gobierno sandinista, que se desempeñaba como taxista en Managua, fue asesinado a balazos en medio del ambiente de violencia y tensión que vive el país tras el asesinato del periodista Carlos Guadamuz, informó la policía.

Pastrana, de 48 años, fue alcanzado por dos tiros, uno en la cabeza y otro en el tórax, disparados presuntamente por el presidente de la cooperativa de taxis en que trabajaba, Nery Sevilla, quien se dio a la fuga, declaró el capitán de policía que dirige las investigaciones, Félix Villareal.

El crimen ocurrió el sábado en la sede de la Cooperativa de Taxis Primero de Mayo, en esta capital, adonde Pastrana llegó a realizar algunas diligencias, antes de dirigirse al Nuevo Diario, donde pretendía supuestamente "aclarar" algunas informaciones sobre la muerte del periodista Guadamuz, asesinado a tiros el pasado 10 de febrero en Managua.

La policía desestimó, sin embargo, que existan vínculos entre ambos crímenes, ya que miembros de la cooperativa aseguraron que Pastrana y Sevilla mantenían una fuerte disputa por la presidencia del grupo, que sería renovada este domingo, afirmó el jefe de la policía de Managua, Horacio Rocha.

Rocha confirmó al Nuevo Diario que Pastrana y su presunto asesino fueron miembros de la Seguridad de Estado del gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (1979-1990).

El rotativo y los familiares de Pastrana confirmaron que éste se presentaría ante el Nuevo Diario para negar que existiera vinculación de los ex miembros de la seguridad del gobierno sandinista con la muerte del controversial Guadamuz. El periódico logró recuperar el escrito que Pastrana pretendía entregarle el día en que murió, parte del cual decía que "muchos [ex miembros de los órganos de seguridad sandinista] podemos ser desgraciados, porque así nos dejaron, no nos dieron oportunidades que otros [altos dirigentes] sí recibieron de forma muy bondadosa y extralimitada".

Guadamuz fue asesinado por un hombre identificado como William Hurtado, quien también trabajó para los órganos de inteligencia del gobierno sandinista y vivía supuestamente en el mismo barrio que el fallecido Pastrana.

Guadamuz fue estrecho colaborador del líder sandinista y ex presidente Daniel Ortega, de quien se distanció en 1999 por discrepancias políticas. El hijo mayor del comunicador ha señalado a Ortega como principal sospechoso del crimen.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email