.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

P O L I T I C A
..

México D.F. Domingo 8 de febrero de 2004

Descarta más gravámenes

Pide López Obrador impulsar el pago de impuestos

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, consideró necesario que independientemente de los resultados de la Convención Nacional Hacendaria (CNH), los gobiernos federal y de los estados formen una alianza para convocar a la gente a que pague sus impuestos y se combata la evasión fiscal, para eliminar de manera definitiva la posibilidad de cobrar el impuesto al valor agregado (IVA) en alimentos y medicinas.

Para el secretario de Gobierno, Alejandro Encinas, sería erróneo pensar que la CNH permitirá sacar una reforma fiscal como la que impulsó el gobierno federal y fue rechazada en el Congreso de la Unión. Se trata, acotó, de fortalecer las atribuciones de los gobiernos locales y municipales.

López Obrador aseguró que la gente está dispuesta a cumplir sus responsabilidades, pero no está de acuerdo con que por la ineficacia en el cobro de las contribuciones se pretenda crear nuevos impuestos.

Plan contra nuevas imposiciones fiscales

El problema fundamental ahora es que sólo se recauda 50 por ciento de los impuestos, advirtió, pero si todos pagaran sus contribuciones no habría la necesidad de incrementarlos o crear nuevas imposiciones.

Refirió que entre el IVA y el impuesto sobre la renta se recaudan alrededor de 600 mil millones de pesos y se deberían obtener 900 mil millones, es decir, que 300 mil millones se pierden por la evasión fiscal, mientras que la intención de aplicar el IVA en alimentos y medicinas representaría sólo un incremento de 40 mil millones de pesos, "es de sentido común", apuntó.

"ƑPor qué no hay un acuerdo?", preguntó, y propuso "una alianza entre todos los gobiernos para hacer una convocatoria a la gente a que pague los impuestos y se combata la evasión fiscal y que se haga a un lado, en definitiva, la pretensión de cobrar IVA a medicamentos y alimentos".

Reiteró su confianza en que se logren acuerdos para afianzar una reforma en la política fiscal que permita redefinir las reglas entre los distintos gobiernos para el cobro de impuestos, así como para una distribución equitativa.

Al respecto, Alejandro Encinas dijo que tampoco deben crearse falsas expectativas de la CNH, "hay que tener los pies sobre la tierra y esperar que se genere un consenso, fundamentalmente en materia de las facultades y atribuciones de los gobiernos locales y municipales, creo que ese es el tema de fondo".

Sería un grave error, previno, pensar en que los trabajos deriven en una reforma fiscal, pues para ello está el Congreso de la Unión, e insistió en que los convencionistas buscarán, en las reuniones que continuarán la semana próxima, generar nuevos instrumentos para mejorar la recaudación y replantear los términos de la relación, el convenio de coordinación fiscal entre la Federación y las entidades federativas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email