.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 27 de enero de 2004

AGENDA

CAMBIOS LEGALES GARANTIZAN ABASTO DE MEDICINAS

Modificaciones al artículo 77 de la Ley de la Propiedad Industrial establecen que en casos de emergencia o seguridad nacional, y mientras duren las mismas, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial determinará que la explotación de determinadas patentes se hará mediante la concesión de licencias de utilidad pública, a fin de que no se entorpezca, impida o encarezca la producción de medicamentos para atender a la población. La Secretaría de Economía dio a conocer ayer el decreto por el que se reformó el citado artículo, con lo que se pretende garantizar el abasto y la estabilidad de precios en medicamentos, cuando se presenten casos de emergencia en el país.

MIRIAM POSADA GARCIA


INVESTIGAN POSIBLE MONOPOLIO EN VENTA DE BOLETOS AEREOS

La Comisión Federal de Competencia oficializó el inicio de una investigación por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de distribución y comercialización de boletos de transporte aéreo. El organismo informó que la investigación es por posibles prácticas monopólicas que, a decir de los denunciantes -de quienes se reservó la identidad-, se estarían cometiendo en el mercado de la distribución, compra y venta de boletos de transporte aéreo. El monopolio se estaría ejerciendo mediante convenios, contratos, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores, con la intención de fijar, elevar, concertar o manipular el precio de los boletos.

MIRIAM POSADA


INSISTE ALAN GREENSPAN EN LOS RIESGOS DEL PROTECCIONISMO

WASHINGTON, 26 DE ENERO. El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, reiteró sus advertencias de que los aranceles para proteger a las industrias locales de la competencia mundial podrían afectar los niveles de vida en Estados Unidos y dañar la economía mundial. En tanto, el Congreso alertó que el déficit fiscal en 2004 ascenderá a 477 mil millones de dólares, nivel histórico, mucho mayor al observado en 2003, de 362 mil millones. El alto déficit tiene que ver, según la comisión del Congreso, con nuevos costos soportados por las finanzas públicas, como la reforma sobre el reembolso de los medicamentos votada el año pasado. Esta extensión del sistema Medicare debería costar en torno a 681 mil millones de dólares adicionales, según la Ofician de Presupuesto. Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, reiteró el lunes: "en Estados Unidos hemos incurrido en un proteccionismo amplio durante más de cinco décadas. Las consecuencias de movernos en esa dirección en el mundo financiero actual, mucho más globalizado, podrían ser desestabilizadoras".

REUTERS Y AFP


 
 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email