.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 27 de enero de 2004

La paraestatal sólo aplicará mil millones de dls., según informe

Financiarán particulares 92 por ciento de inversiones de Pemex en 2004

ISRAEL RODRIGUEZ

Del programa de inversión aprobado para Petróleos Mexicanos (Pemex) en este año, el cual asciende a unos 12 mil millones de dólares, 92 por ciento de este total será proporcionado por particulares vía Proyectos de Inversión Financiada con Impacto Diferido en el Gasto Público (Pidiregas), revelan informes oficiales de la misma paraestatal.

Se detalla que sólo mil millones provendrán de recursos presupuestales y los 11 mil restantes serán financiados por el sector privado por orden y cuenta del gobierno federal. La totalidad de estos recursos provendrán de las colocaciones que la empresa realizará en los mercados financieros nacionales e internacionales.

Los recursos se utilizarán para financiar las obras de expansión en exploración y producción como el proyecto Cantarell, en la sonda de Campeche, para el programa estratégico de gas, entre otros.

Para lo anterior, Pemex contempla captar 8 mil millones de dólares mediante diversos instrumentos financieros y monedas, pues alrededor de 3 mil millones de pesos fueron fondeados el año pasado. De este total, alrededor de 2 mil 500 millones de dólares serán captados por colocaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cuyo primer tramo se iniciará en el primer trimestre del año.

El monto restante se colocará en mercados de valores internacionales en diversos instrumentos y monedas como euros, dólares, yenes japoneses, entre otros; sólo se espera que las condiciones del mercado sean competitivas para aprovechar las mejores tasas y plazos de vencimiento.

El monto total que se obtendrá en el mercado de valores doméstico representará 30 por ciento del total de los requerimientos para realizar las obras mediante Pidiregas. Los agentes colocadores serán Bancomer y Banamex.

El objetivo de las colocaciones también será otorgar liquidez a los títulos ya existentes en el mercado local, los cuales suman 6 mil 500 millones de pesos, que fueron subastados en el mercado bursátil mexicano el pasado 24 de octubre de 2003. Aquella vez se colocaron tres tramos: el primero por 3 mil millones de pesos, a un plazo de cuatro años; el segundo, por 2 mil 500 millones, a un plazo de 6 años, y el tercero, por mil millones de pesos, a un plazo de siete años de vencimiento.

Los informes indican que los títulos que se subastarán en la BMV podrán ser adquiridos principalmente por inversionistas institucionales como Afores, aseguradoras y bancos, entre otros.

Según los datos oficiales el monto de la deuda acumulada por Pemex, al 30 de septiembre de 2003, era de 33 mil 687 millones de dólares (371 mil 7 millones de pesos) que supone un crecimiento de 45 por ciento respecto al monto del mismo periodo del año anterior, que ascendía a 256 mil 596 millones de pesos

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email