RAMÓN
LÓPEZVELARDE
autores
nacidos en los años 60-70
Encuentro
Nacional
de
Poetas
En
septiembre de 2003, La Casa del Poeta organizó el Encuentro Nacional
de Poetas "Ramón López Velarde". Veinte poetas, nacidos en
los años sesenta y setenta, de distintas regiones del país,
leyeron sus poemas y expusieron sus puntos de vista críticos sobre
poesía contemporánea. El Encuentro convocó a poetas
con muy distintos registros poéticos, desde la frontera norte hasta
la frontera sur del país, entre los veintitrés y los cuarenta
y dos años. Su escritura es una muestra significativa de la diversidad
de discursos que conviven en la poesía mexicana. Desde la poética
que centra su preocupación en la materialidad del lenguaje, hasta
la poética que se vale de la referencialidad extrema para conseguir
la incandescencia; hasta una feliz mezcla entre el poeta culto y el poeta
popular. Estos poetas, muy distantes unos de otros, algunos en franca discordancia,
han logrado crear discursos de una temperatura propia. Unidos por la intensidad
con que acometen el poema, muchos de ellos están signados por la
anomalía, sus flores lúdicas, lúcidas, serenas, señalan
afortunadas excepciones en el vasto territorio de la escritura poética.
Ellos son Francisco Alcaraz (Sinaloa, 1979), Luigi Amara (Distrito Federal,
1971), Cosme Álvarez (Sinaloa, 1964), Juan Carlos Bautista (Chiapas,
1964), Mario Bojórquez (Sinaloa, 1968), Hernán Bravo Varela
(Distrito Federal, 1979), Fernando Cornejo (Distrito Federal, 1976), Jair
Cortés (Tlaxcala, 1977), Estrella del Valle (Veracruz, 1971), Dolores
Dorantes (Veracruz, 1973), Roxana Elvridge Thomas (Distrito Federal, 1964),
Luis Felipe Fabre (Distrito Federal, 1974), Rocío González
(Oaxaca, 1962), Julián Herbert (Guerrero, 1971), Jeremías
Marquines (Tabasco, 1968), Alejandro Ortiz (Distrito Federal, 1969), Ofelia
Pérez Sepúlveda (Nuevo León, 1970), León Plascencia
Ñol (Jalisco, 1968), José Eugenio Sánchez (Jalisco,
1965) y Óscar Santos (Aguascalientes, 1968).
MARÍA
RIVERA
|