.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Miércoles 24 de diciembre de 2003

Designa a José Juan Gómez Urbina presidente del organismo

El Congreso mexiquense integra el nuevo Consejo General del IEEM

VERONICA GONZALEZ CORRESPONSAL

Toluca, Mex., 23 de diciembre. El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad la integración del nuevo Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que organizará y regirá los comicios del 2005, en los que se disputarán la gubernatura. A propuesta del Partido Acción Nacional, se designó a José Juan Gómez Urbina como presidente del organismo.

Con el argumento de "no trabar" las negociaciones, los institutos políticos representados en el Congreso local postergaron la discusión de integrar las áreas administrativas del IEEM, entre ellas la Secretaría General y las principales direcciones, que también se distribuirán entre los partidos.

Además del presidente, el Consejo General del IEEM quedará integrado por Manuel Silva Ortiz, Antonio Torres Scott, José Alfredo Sánchez, Isael Teodomiro Montoya Arce y José Bernardo García Cisneros.

El dictamen aprobado por la Legislatura establece que el 13 de enero próximo los nuevos integrantes del Consejo General del IEEM deberán rendir protesta de su cargo, y también determinó que para el 20 de ese mes se instale la Junta General de ese órgano electoral.

Así los partidos dieron salida al último asunto "prioritario" en el primer periodo ordinario de la Legislatura, y para febrero de 2004, en un ciclo extraordinario de sesiones, se discutirá la reforma electoral, con miras a los comicios de 2005.

El acuerdo entre dirigencias de partidos se confirmó el martes, cuando la presidencia del IEEM recayó en el panista José Juan Gómez Urbina, quien fungía como vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en la entidad. Además se le dio otro espacio al PAN en el Consejo General, que será ocupado por Manuel Silva Ortiz, quien hasta la fecha se desempeñaba como subdirector de capacitación del IEEM.

A cambio, al PRI le correspondieron dos consejerías, que ocuparán Antonio Torres Scott, quien fue asesor del Senado de la República y actual empleado de la embajada de Estados Unidos en México, así como Julio César Olvera García, director de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México,y la Secretaría General del IEEM.

El PRD obtuvo en la negociación dos espacios en el Consejo General, donde se ubicarán Isael Montoya Arce, actual consejero suplente, y José Alfredo Sánchez López, ex vocal distrital del IFE en la entidad. También tendrá la facultad de designar al nuevo director general del IEEM.

El PVEM, el que en todo momento apoyó el PRI, propuso a José Bernardo García, quien desde hace más de ocho años funge como secretario general del IEEM. Por lo que se refiere al PT y a Convergencia, les prometieron integrarlos a una dirección del instituto, que pudieran ser la de Capacitación u Organización.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email