.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Jueves 11 de diciembre de 2003

Se obtendrían recursos para obras sociales: Cota Montaño

Piden en BCS que se donen propiedades incautadas a narcos

En Baja California ponen a la venta seis barcos asegurados

JORGE ALBERTO CORNEJO Y EVA YANNIT BERTINI CORRESPONSALES

Tijuana, BC, 10 de diciembre. Luego de reconocer que Baja California Sur, por su situación geográfica, es "trampolín del narcotráfico" para Estados Unidos, el mandatario estatal Leonel Cota Montaño precisó que, de acuerdo con las cifras que maneja el gobierno estatal, la Procuraduría General de la República ha asegurado en la entidad sudcaliforniana 397 propiedades, que en su mayoría pertenecían a narcotraficantes.

El Ejecutivo local agregó que solicitará al gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la donación al gobierno del estado, de todos los bienes e inmuebles que le han asegurado al narcotráfico, mismos que ascienden a varios cientos de millones de dólares.

"Son propiedades inútiles que existen en Baja California Sur, las cuales en su mayoría han permanecido en el abandono por muchos años, y que en su momento fueron propiedad de los cárteles que operan en la entidad sudcaliforniana; por ello solicitaremos al gobierno federal la donación de esas propiedades", manifestó Leonel Cota.

Para concluir, Cota Montaño adelantó que de efectuarse la donación de los bienes e inmuebles incautados al narcotráfico, éstos podrían servir para oficinas gubernamentales o, en su defecto, para vender, y de esa manera se obtendrían recursos económicos para fortalecer las obras de beneficio social.

Por otra parte, en Baja California pusieron a la venta seis barcos que habían sido incautados al cártel de Medellín en 1996.

Actualmente tres están en reparación en Ensenada, informó el capitán del puerto, José Luis Ríos Hernández.

Las embarcaciones fueron decomisadas al ligar a su propietario Manuel Rodríguez con el cártel de Medellín, por lo que fue sujeto a un proceso judicial en La Paz, Baja California Sur, informó el diario ensenadense El Vigía.

Las propiedades fueron liberadas a principios de año, y a mediados de 2003 fueron vendidas a diferentes empresas marítimas que tienen su infraestructura en Mazatlán.

Mientras, los barcos pesqueros Kino, Ciprés, Vizcaíno Juliana María, El Sauzal y Calafia fueron subidos a dique para su reparación.

Se prevé que El Vizcaíno, Juliana María y Calafia reiniciarán actividades pesqueras en Sinaloa.

El Kino, Ciprés y El Sauzal continúan en el puerto de Ensenada para que los reparen. Desde septiembre de 1996 los barcos quedaron bajo resguardo de la Armada en los Muelles del Puerto de Ensenada, hasta que a principios de 2003 fueron liberados .

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email