.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Jueves 11 de diciembre de 2003

Segundo entre los rubros de mayor peso en los pasivos del gobierno federal

Se elevó en $126 mil 865 millones la deuda pública interna en 11 meses

Supera al débito externo, que es de alrededor de 80 mil millones de dólares, reporta Banamex

El monto total alcanzó 974 mil 903 millones de pesos, según cifras del Banco de México

ROBERTO GONZALEZ AMADOR

La deuda contratada por el gobierno federal en el mercado interno aumentó en 126 mil 865 millones de pesos entre enero y noviembre pasados, para alcanzar un nivel sin precedente de 974 mil 903 millones de pesos y convertirse en el segundo rubro entre los de mayor peso de todos los pasivos públicos, sólo por debajo de los generados por el rescate bancario, de acuerdo con cifras actualizadas por el Banco de México.

Las cifras del banco central, citadas en un reporte del grupo financiero Banamex-Citigroup, indicaron que el monto actual en circulación de instrumentos representativos de la deuda interna registró un incremento de 15 por ciento en comparación con el nivel registrado al inicio de año. Convertida alferia_empleo_r06 tipo de cambio promedio en estos 11 meses, equivale a 89 mil 440.6 millones de dólares, cantidad que supera incluso al monto de la deuda externa pública, que se ubica en alrededor de 80 mil millones de dólares.

De hecho, la deuda interna se convirtió en el segundo rubro en importancia de los pasivos asumidos directamente o avalados por el gobierno federal. Sólo está por debajo de las obligaciones derivadas del rescate bancario, que, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, el órgano de fiscalización del Congreso, alcanzan ya un billón (un millón de millones) de pesos.

La deuda interna del gobierno federal está representada por la emisión en el mercado local de Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), Bonos de Desarrollo (Bondes), Udibonos -un instrumento de valor indexado a la inflación- y otros bonos. El gobierno federal coloca estos instrumentos, que pueden ser comprados indistintamente por inversionistas nacionales y extranjeros, como un mecanismo para obtener financiamiento. Desde hace cuatro años este ha sido la principal fuente de financiamiento público, dado que se ha disminuido la contratación de pasivos en el exterior.

Las cifras del banco central citadas por Banamex-Citigroup indicaron que al cierre de noviembre el monto en circulación de Cetes alcanzó 217 mil 232 millones de pesos, cantidad que resultó superior en 7.77 por ciento a la de diciembre de 2002. En el caso de los Bondes, se situó en 360 mil 228 millones de pesos, con un incremento en el año de 5.90 por ciento.

Mientras tanto, el monto en circulación de Udibonos se situó en noviembre anterior en 81 mil 797 millones de pesos, cantidad que significó un descenso en el año de 11.72 por ciento. Y, en el caso de los Bonos, la cifra en circulación fue de 315 mil 645 millones de pesos, que representó un aumento en el año de 47.74 por ciento.

Según las cifras del banco central citadas por el grupo financiero, de los 974 mil 903 millones de pesos en circulación de bonos de deuda interna, inversionistas extranjeros mantenían en su poder 24 mil 762.5 millones de pesos, es decir, 2.54 por ciento del total. Esta cifra es la más alta desde agosto de 2003, cuando se ubicó en 26 mil millones de pesos.

El resto de los bonos está en poder del sector bancario, con 7.98 por ciento del total, mientras que inversionistas no bancarios detentan la mayor parte, es decir, 89.4 por ciento del total en circulación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email