.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Cifras del sector

Es uno de los productos marinos más importantes que entra en los canales comerciales del mundo, cuyo cultivo se inició en el sudeste asiático hace unos cinco siglos.

En México la actividad comenzó en la década de los ochenta. A la fecha es una fuente importante de recursos económicos y de empleo en Sinaloa, Sonora y Nayarit, en los que se concentra 77,11 y 8 por ciento respectivamente, de la superficie total de granjas.

Superficie abierta al cultivo: unas 19 mil hectáreas, con una producción de 14 mil toneladas.

Actividad cuestionada por grupos ambientalistas por la destrucción de manglar. Las autoridades aseguran que si todas las granjas se asentaran en zonas de manglar, éstas dañarían 3 por ciento de la superficie total.

Existen 35 laboratorios de producción comercial de poslarvas de camarón.

Rendimiento a escala nacional: mil 244 kilogramos por hectárea por ciclo en sistema de cultivo semintensivo, y de 350 kilogramos por hectárea por ciclo en sistema de cultivo extensivo.

Especies que predominan en el cultivo nacional: camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei), camarón azul (L. stylirostris) y camarón café (F. californiensis).

La cantidad de camarón de cultivo es superior en 40 por ciento respecto a la captura nacional.

El consumo de camarón en México registra un aumento de 13 por ciento anual. El valor del mercado interno se estima en 500 millones de dólares al año.

Fuente: Instituto Nacional de la Pesca.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email