.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Otorgó préstamos superiores a lo que marca la ley, señalan

Impagables, créditos del Infonavit, dicen familias

La constructora Kapra, una de las principales beneficiadas

MIRNA SERVIN VEGA

Antonio Vanegas ha pagado desde 1999 su crédito Infonavit, cuyo descuento mensual actual asciende a más de 4 mil pesos quincenales. Sin embargo, a cinco años de ver reducido en 50 por ciento su sueldo, sólo ha pagado los intereses de la deuda contraída, que ya rebasa los 400 mil pesos. Esta cantidad es superior al costo original de su departamento, de 42 metros cuadrados, ubicado en la delegación Iztapalapa, el cual, de acuerdo con un avalúo actual, vale poco más de 200 mil pesos.

A Antonio aún le resta pagar durante otros 25 años en este sistema autorizado por el instituto a la empresa constructora privada Kapra SA, lo que incrementará el valor total del departamento en alrededor de un millón de pesos, de acuerdo con proyecciones financieras que consideran el aumento del salario mínimo y el porcentaje de intereses.

En esta misma situación se encuentran más de 20 mil familias que habitan en 40 unidades habitacionales con un promedio de 600 habitantes por inmueble.

Desesperadas porque sus adeudos se han vuelto impagables, su nivel de vida ha decaído dramáticamente y no han encontrado una solución viable por parte del Infonavit, decidieron integrar una organización, asesorada por la diputada federal perredista Clara Brugada, para demostrar con contratos, recibos de nómina, estados de cuenta y otros documentos las irregularidades cometidas por el Infonavit, que les otorgó un crédito que duplica lo permitido "en favor de la empresa privada y en condiciones leoninas". Los afectados señalan que fueron en beneficio de Joaquín Gamboa Pascoe -representante de los trabajadores ante el instituto-, y permitidas por ex funcionarios y ex directores del organismo.

Antecedentes

En octubre de 1993 se realizaron modificaciones a la Ley del Infonavit, que establecieron que dejaría de ser promotor y constructor de vivienda y a partir de ese momento esa tarea sería realizada por promotores privados y/o constructores.

De ese modo, de 1994 a 1998 se otorgaron miles de créditos canalizados a la constructora privada Kapra SA, considerado uno de los grupos mayoritariamente beneficiados.

Los trabajadores aceptaron los contratos, ya que "obtener un crédito del Infonavit supuestamente nos resguardaba de los riesgos de caer en manos de constructoras fraudulentas y a un precio y tiempo accesibles para los trabajadores que no tenemos acceso a un crédito bancario", narra Ignacio López, uno de los afectados.

Las unidades habitacionales construidas por Kapra se ubicaron en delegaciones como Iztapalapa, Tláhuac, Alvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, y en municipios conurbados como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Ecatepec, Ixtapaluca y Tlalnepantla. Los inmuebles están integrados por 300 a mil departamentos que miden de 42 a 45 metros cuadrados.

Después de pasar años en acciones individuales, como demandas que al final eran dictaminadas improcedentes, representantes de acreditados de por lo menos 30 unidades habitacionales se reunieron para solicitar a distintas instancias gubernamentales la revisión de sus casos, pero ni con la asesoría y representación de legisladores locales han sido recibidos por el actual director del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién.

Las irregularidades denunciadas se centran en que los créditos que les otorgó el instituto fueron por 300 y 350 veces el salario mínimo mensual, cuando la regla décima de otorgamiento de crédito menciona que el máximo será de 180.

"Cómo fue posible que el Infonavit aceptara que trabajadores que ganábamos de tres a seis salarios mínimos contrajéramos una deuda de ese tamaño, además con intereses hasta de 8 por ciento. Estas cantidades se han vuelto impagables para nosotros", asegura otra de las afectadas.

Asimismo, los inconformes señalan que los descuentos a sus cheques de nómina son excesivos, por lo que muchos se encuentran en la disyuntiva de pagar o comer.

Por ejemplo, desde que Antonio Vanegas adquirió su crédito, tuvo primero que sacar a sus dos hijos de la escuela de paga, posteriormente vendió su coche y ahora teme la desintegración familiar, "ya que trabajo todo el día, termino tarde siempre y ni siquiera tengo para darles un poco de recreación a mis hijos los fines de semana. ƑNecesito estar a punto de morir o algún hijo en situación grave para que alguien me ayude?", pregunta con la voz entrecortada.

Algunos otros afectados por la adquisición del crédito enfrentan "cobros extrajudiciales, que lo único que logran en lugar de ofrecer una alternativa esperanzadora es ocasionar incertidumbre, angustia y varios intentos de suicidio", documentan los acreditados.

Para solucionar este problema solicitan al Infonavit el congelamiento de cobros a los trabajadores que contrataron un crédito por medio de la constructora Kapra y el reconocimiento de que el crédito ofrecido a través de la empresa privada fue "con alevosía, ventaja y fuera de la normatividad. Asimismo, fijar distintas condiciones para que el pago de sus departamentos sea justo y de acuerdo con el valor real de la propiedad y en una relación justa de descuentos para los trabajadores".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email