.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Se planearon 18; niegan funcionarios oposición vecinal

Con sedes propias, sólo 3 coordinaciones de la SSP en Iztapalapa y Cuauhtémoc

SUSANA GONZALEZ G.

Los directores de Seguridad Pública de las delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc, reconocidas por las autoridades como las de mayor incidencia delictiva, admitieron que actualmente sólo tienen tres coordinaciones territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia con instalaciones propias, de un total de 18 que el gobierno capitalino determinó construir en ambas demarcaciones, según se anunció al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

"En Iztapalapa sólo hay un edificio funcionando, el de IZP7-Estrella, ubicado en Calzada de San Lorenzo, junto al panteón de San Nicolás Tolentino, y donde en un solo lugar físico ya se tiene juzgado cívico, cuartel de policía sectorial y Ministerio Público juntos, además de estacionamiento propio.

"Apenas se está terminando de construir el IZP2-Granjas, en Ermita Iztapalapa y Circunvalación, en el barrio de San Lucas. Al parecer será inaugurado en marzo del próximo año. Pero fuera de esas dos coordinaciones, no hay otras con edificios propios", precisó Federico Piña Arce, director de Seguridad Pública en Iztapalapa.

Inclusive, dijo que hay cuatro coordinaciones que "comparten" las mismas instalaciones de la Policía Preventiva: IZP4- Reforma e IZP6-Oasis, así como IZP1- Churubusco e IZP 2-Granjas, mientras que otras tres coordinaciones carecen de agencia del Ministerio Público propia, pues solamente "se reinaguró la agencia 20, en la colonia Vicente Guerrero, pero ahí no se tienen instalaciones para el sector policiaco, aunque sesiona el personal de IZP5-San Cruz".

La Jornada publicó el 3 de diciembre anterior que, de acuerdo con una auditoría de la Contraloría General del Distrito Federal, existía rezago en la construcción de las coordinaciones territoriales, pues de 70 que se planeó construir desde 2001 (entre nueve y ocho para las demarcaciones más grandes, de tres a cinco para las medianas y dos para las de menor incidencia delictiva), únicamente 23 están "totalmente terminadas".

En Iztapalapa precisaba que sólo dos estaban terminadas, IZP5-Santa Cruz e IZP 7- Estrella; "en proceso" IZP 2-Granjas; enfrentaba contrato rescindido IZP 3-Abasto; "a contratar para el año 2004" IZP1- Churubusco, IZP6-Oasis y IZP8-Tezonco, mientras IZP 4-Reforma e IZP 9-Teotongo se consideran "sin inmueble".

Piña Arce hizo hincapié en que, de acuerdo con la incidencia delictiva y el número de habitantes, urge construir las coordinaciones de Tezonco, Teotongo, Estrella y Oasis, pero dijo desconocer si éstas serán las próximas en edificarse, pues se quejó de que las autoridades delegacionales desconocen qué predios escogió el gobierno capitalino, ya que "no nos consulta ni informa de ello".

Lo mismo declaró Mario Alberto Camacho Soriano, su homólogo en la delegación Cuauhtémoc, donde sólo opera la coordinación CUH1-Tlatelolco y CUH2-Buenavista, de acuerdo con autoridades de la delegación y los informes de la contraloría.

Así que en coordinaciones como CUAH7-Roma "se tiene un desfase porque el MP y el jefe de sector sí está en esa colonia, pero el juzgado cívico están en Buenavista".

Ambos funcionarios rechazaron que haya habido oposición vecinal a la construcción de coordinaciones territoriales, y en el caso de Iztapalapa, Piña Arce denunció que el gobierno capitalino ha hecho caso omiso de las sugerencias sobre terrenos para edificar tales instalaciones hechas por las autoridades delegacionales.

"Nos dicen que no son viables. Hace dos años nosotros hicimos un recorrido por la delegación con gente de la PGJDF y la Secretaría de Finanzas, antes de que se echara a andar el proyecto, para ubicar los ocho predios factibles, y los comités vecinales los vieron bien pero el gobierno de la ciudad consideró que no eran adecuados por problemas de uso de suelo o instalaciones eléctricas y de agua potable, o falta de recursos", dijo Piña Arce. A su vez, Camacho Soriano consideró que a diferencia de otras delegaciones, en la Cuauhtémoc no hay gran disponibilidad de espacios.

No obstante, ambos funcionarios aclararon que aun en esas coordinaciones que carecen de sede propia, no se ha detenido el trabajo y operatividad del personal que las conforma, pues continúan trabajando en las instalaciones que ya tenían y aunque están separadas entre sí, se reúnen todos los días para evaluar y adoptar las acciones correspondientes sobre los delitos que padecen los habitantes de Iztapalapa y Cuauhtémoc.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email