.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Balance

Crece la oferta editorial, pero baja la asistencia

ERICKA MONTAÑO GARFIAS ENVIADA

Guadalajara, Jal., 7 de diciembre. La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara concluyó este domingo sus actividades con una reducción en el número de asistentes en comparación con el registrado el año pasado.

En 2002 asistieron 420 mil 280 personas. Este año los visitantes sumaron 415 mil 210, según cifras proporcionadas por el presidente de la FIL, Raúl Padilla, quien precisó que falta contabilizar el número de personas que ingresen a la expo este domingo. El número también se redujo en cuanto al público infantil, que pasó de 71 mil 114 a 67 mil 700.

La clausura oficial fue este domingo por la noche con la entrega del Premio Nacional de Cultura Fernando Benítez a los ganadores en las categorías de fotorreportaje y reportaje escrito, José Núñez -fotógrafo de La Jornada- y Rosario Manzanos -de Proceso-, respectivamente. El jurado declaró desierta la categoría de radio.

La FIL, dirigida por primera ocasión por Nubia Macías, tuvo un costo de 40 millones e ingresos de 40.5 millones de pesos. Participaron mil 489 editoriales, 184 más que el año pasado, provenientes de 38 países, principalmente iberoamericanos. De las editoriales asistentes, 502 son nacionales y 987 internacionales, con un total de 280 mil títulos en venta y exhibición. Intervinieron 312 escritores invitados y 14 mil 416 profesionales de la industria editorial, ente editores, distribuidores, bibliotecarios y agentes literarios.

Respecto de las actividades, se realizaron 219 presentaciones de libros organizadas por la FIL -en este caso no se contabilizan las que organizan las editoriales por su cuenta en sus tendidos-, 23 foros académicos, 12 foros literarios, 14 actividades musicales, 24 artísticas y nueve profesionales, y se otorgaron ocho premios y homenajes, entre ellos el de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, al escritor brasileño Rubem Fonseca; el Sor Juana Inés de la Cruz, a la escritora Margo Glantz; el Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez; el homenaje al bibliófilo, a Andrés Henestrosa, y el Arpa-FIL, para el arquitecto Ricardo Legorreta. Se otorgó además el reconocimiento al mérito editorial a Franciso Porrúa y el homenaje al bibliotecario estuvo dedicado a Rosa María Fernández.

Destacan asimismo la realización por segundo año consecutivo del foro de editores, el encuentro de promotores de la lectura, el coloquio sobre la impunidad y el foro de literatura erótica.

Del lado de la FIL Niños participaron 67 mil 700 pequeños, asistieron 93 escuelas y se realizaron mil 418 actividades y 52 espectáculos, mientras las actividades en la FIL Joven sumaron 28.

Las actividades de Québec, invitado de honor de la 17 versión, fueron 59, caracterizadas por la diversidad.

El costo de la feria -40 millones de pesos- fue absorbido por instituciones y patrocinadores, así como por la venta de publicidad y renta de locales. Al respecto, Raúl Padilla destacó que desde hace 10 años la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es autofinanciable.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email