.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Recomienda revisar no sólo partes mecánicas, sino también situación jurídica

Negocios establecidos, la opción más segura para comprar auto usado: Profeco

NOTIMEX

Si tiene pensado comprar un automóvil usado en esta temporada y no desea hacerlo por medio de una agencia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió varias recomendaciones.

En su edición de diciembre la Revista del consumidor destaca que, de acuerdo con diversos estudios, los automóviles nuevos pueden sufrir una depreciación de 35 por ciento durante su primer año de uso, y en el caso de las unidades más caras la pérdida de valor puede llegar hasta 43 por ciento, pero es necesario verificar a detalle la unidad.

Profeco recomienda verificar el estado del motor y las partes mecánicas, así como la situación jurídica, la confiabilidad del lugar en el que se efectúa la compra (tianguis, lotes establecidos, agencias automotrices o con particulares), toda vez que una buena elección de lugar de compra puede evitar problemas posteriores.

El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), Carlos Arturo Gómez Martínez, señala que la mejor opción para comprar un automóvil usado es un negocio establecido, pues tiene un domicilio fiscal y algunos garantizan por escrito las condiciones legales y materiales del vehículo. Además la compraventa se realiza mediante un contrato registrado ante la Profeco.

El texto refiriere que en México existen entre 8 mil y 10 mil lotes que venden autos usados, de los cuales sólo 800 están afiliados a la ANCA, por ello son necesarias las verificaciones.

Si la decisión es hacer la compra con un particular, la recomendación es identificar a la persona que está vendiendo el auto para saber a quién le está comprando y dónde puede localizarlo.

Será necesario asegurarse de que la documentación esté en regla (facturas, comprobantes de pagos de tenencias de los últimos cinco años, tarjeta de circulación, entre otros), revisar que el número de serie del motor y carrocería correspondan al registrado en la factura.

También confirmar ante la Tesorería que las tenencias estén pagadas, toda vez que los recibos pueden ser falsos, y revisar ante las oficinas locales y estatales de la Policía Judicial que el auto esté libre de irregularidades legales.

La Profeco recomienda firmar un contrato de compraventa y la responsiva correspondiente. Una vez realizada la transacción habrá que cumplir con el trámite de cambio de propietario en las oficinas de tránsito de la zona. Al cubrir el importe, la Revista del consumidor sugiere hacerlo en efectivo o con un cheque de caja, certificado, o mediante una transferencia bancaria.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email