.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Déficit de balanza comercial acumulada de 3 mil 660 mdd, según ANIERM

Este año se exportó 1.8% más que en 2002; las importaciones, estancadas

MIRIAM POSADA GARCIA

A lo largo de 2003 las exportaciones nacionales han tenido un crecimiento de 1.8 por ciento respecto al año anterior, mientras las importaciones están prácticamente estancadas al mostrar un movimiento al alza de sólo 0.4 por ciento. De esta manera, la balanza comercial acumulada refleja un déficit de 3 mil 660 millones de dólares, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), Manuel Muñoz Martínez.

Las cifras, precisó, son resultado de la operación comercial de México entre enero y octubre del año en curso, y para finalizar el año no son más alentadoras, ya que el déficit de la balanza comercial estimada por la ANIERM se ubicará en 6 mil millones de dólares, lo cual, dijo, no es del todo positivo pero mejora la estimación original que se ubicaba en 8 mil millones de dólares para todo 2003.

Al hacer un recuento del comportamiento comercial señaló que existen elementos sobre los que no hay que quitar la atención, tales como la debilidad de las exportaciones de la industria maquiladora, debido a que su contribución a las exportaciones totales pasó de 48.4 por ciento entre enero y octubre de 2002, a 45 por ciento durante el mismo periodo de 2003.

Asimismo, influye de manera negativa la reducción del peso del sector manufacturero dentro de las exportaciones totales, debido a que en el periodo de referencia sus ventas al exterior cayeron 1.2 por ciento, al ubicarse en 86.7 por ciento del total, cifra que contrasta con el 89.3 por ciento de participación en 2002.

De esta manera, las previsiones de este organismo en materia de comercio exterior ubican las exportaciones totales para el presente año en 164.8 mil millones de dólares, lo cual representaría un incremento total de 2.5 por ciento, mientras las importaciones mostrarían una elevación de 1.3 por ciento para cerrar el año en 170.9 mil millones de dólares. Sin embargo, Muñoz Martínez precisó que esto es resultado del efecto estacional por la mayor actividad comercial en el último trimestre del año.

También señaló como factor exógeno que impulsará el comercio exterior de México durante 2004, la esperada consolidación del sector externo de Estados Unidos, con lo que las exportaciones nacionales crecerían entre 4 y 5 por ciento, mientras las importaciones tendrían una reactivación que las incrementaría a niveles de 5 y 6.5 por ciento.

Precisó al respecto que los importadores y exportadores de México deben seguir la recomendación de la ANIERM de no basar todas sus expectativas de crecimiento en la reactivación económica de Estados Unidos, ni en la fluctuación del tipo de cambio, debido a que son factores que representan riesgos y limitan las oportunidades de crecimiento.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email