.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Trabas en acceso a mercados agropecuario e industrial

México y Japón siguen sin lograr acuerdos sobre asociación económica

MIRIAM POSADA GARCIA

México y Japón concluyeron sin resultados sustanciales la decimosegunda ronda de negociaciones para establecer un acuerdo de asociación económica. Una vez más los temas más conflictivos fueron el acceso a mercados de productos agropecuarios e industriales, informó la Secretaría de Economía.

Ante este panorama se hace cada vez menos probable que el acuerdo de asociación económica que México y Japón tenían previsto aprobar antes de finalizar 2003 pueda entrar en vigor en enero próximo, debido a que los ofrecimientos por parte del gobierno nipón para el ingreso de productos agropecuarios mexicanos no han sido satisfactorios para los productores nacionales.

Las restricciones de acceso al mercado de alimentos japonés se debe a que ese país exporta alrededor de 160 mil toneladas de productos al año, lo cual lo coloca como un excelente cliente en un mercado en el que los precios le pueden ser muy favorables en algunos casos, o excesivamente elevados en otros.

Asimismo, Japón está sujeto a presiones arancelarias por parte de su principal socio comercial, Estados Unidos, ya que pretende ingresar productos de alto consumo sin arancel, como la carne de puerco.

Las diferencias entre México y Japón no sólo radican en el ingreso de productos agropecuarios como carne de cerdo, de res, piña, entre otros, sino también en la colocación de productos industriales, como el caso del acero que no sería negociable en aquel país debido a que la calidad y especificaciones del que se produce allá son muy diferentes a las del acero nacional.

De esta manera, la Secretaría de Economía advirtió que México y Japón continuarán las pláticas para alcanzar acuerdos sobre el acceso de bienes agrícolas, agropecuarios e industriales y así lograr un acuerdo que sea ''ambicioso, equitativo, balanceado y avalado por los productores y exportadores mexicanos''.

Durante esta ronda de trabajos, encabezada por el subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía, Angel Villalobos, y el embajador para Comercio Internacional y Economía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Ryuichiro Yamazaki, quedaron prácticamente acordados los temas en los textos relativos a inversión, servicios, salvaguardas y solución de controversias.

Asimismo, los equipos abordaron aspectos específicos sobre cooperación bilateral orientada a fortalecer las relaciones económicas en el contexto de este acuerdo, por lo que se sometieron a revisión las propuestas sobre industria de soporte, pequeñas y medianas empresas, educación, capacitación, ciencia y tecnología, turismo, promoción del comercio e inversión, agricultura, pesca y medio ambiente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email