.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

Iván Restrepo

Tres experiencias del México irreal

Ahora que el PRI sacó de su fosa de mediocres al señor Emilio Chuayffet, quien se declara "paladín de la tolerancia" a pesar de su negligencia criminal en la matanza de Acteal -cuando era secretario de Gobernación-, así como su activa participación en el intento de golpe de Estado contra el Congreso de la Unión, ocurrido en agosto de 1997, retorno al país irreal con tres pequeñas experiencias personales.

1. Los maestros franceses Françoise Vincent y Elohim Feria estuvieron en México invitados a una muestra internacional de performance en el Ex Teresa Arte Actual, realizada en agosto. Fascinados con el colorido de nuestro país, idearon adornar un gran encuentro entre artistas y científicos en la sede central de la Universidad de la Sorbona, en París, con el vistoso papel picado que elaboran artesanos de Puebla. Mandaron confeccionar 300 metros de dicho papel con la leyenda Universidad Pirata y figuras de pájaros y flores. Los casi seis kilos de material fueron enviados a París, vía Estafeta. Una forma de apoyar a la empresa mexicana, según el remitente, a pesar de que cobra igual que cualquier negocio trasnacional de paquetería. En tres días -aseguró Estafeta- el envío estaría en París. Tardó 17, según ella porque la dirección y los teléfonos de los destinatarios estaban equivocados. Falso: eran correctos. El colorido papel picado se entregó cuando el encuentro había terminado. Cabe ilustrar a los amantes de la privatización de los servicios públicos que el correo oficial en Francia (La Poste) funciona envidiablemente, cubre una variada gama de actividades y deja utilidades.

2. Un jardinero pasó tres meses preso por cortar dos árboles secos en el Centro Histórico; ignoraba que necesitaba permiso oficial. Mientras, muchos otros árboles vigorosos son cortados o salvajemente podados afuera de restaurantes y de otros giros comerciales, o por dueños de casas y edificios a los que les molesta el verde o las hojas secas. Pero si usted pide permiso para cortar un árbol seco, piénselo seis veces, ya que se lo darán luego de que la autoridad verifique que el árbol está inservible y de que usted done al gobierno capitalino cinco árboles de la especie que le señalen y que mida dos metros de alto y 10 centímetros de grueso. Asimismo deberá llevarlos al vivero que le fije la delegación respectiva. Está prohibido dar en efectivo al gobierno lo que usted gastaría en adquirir en Xochimilco los cinco ejemplares (cuestan allí 750 pesos), lo cual le permitiría, de paso, ahorrarse tiempo y el flete de trasladarlos hasta el vivero. Lo que es obligación de las autoridades, remplazar árboles sin vida, se convierte en algo kafkiano por obra y gracia de un reglamento aprobado por los diputados citadinos que, por lo visto, en su vida han sembrado o cuidado un árbol. Para mi fortuna, el área correspondiente de la delegación Cuauhtémoc me ayudó en la compra y traslado de los árboles que se exigen en donación y a cortar y sacar la raíz (mal, por cierto) de los dos árboles secos que adornaban el frente de mi casa. Tuve que pagar la plantación de los nuevos, mientras a dos cuadras de la oficina territorial de la delegación unos "jardineros" podaban seis hermosos árboles a los que solamente dejaron el tronco. Su follaje molestaba al dueño de un nuevo negocio.

3. Durante años un pequeño local, ubicado en la esquina de Campeche y Amatlán, fue una farmacia, y después un restaurante, que fracasó. Ahora, luego de una costosísima remodelación, funciona el primer pub de la zona: St. Patrick's. Atiende también en la acera de las calles citadas. La normatividad vigente prohíbe establecer allí negocios como el descrito. Además, ostenta dos sellos de clausura que los dueños cubren con cartulina negra. Los vecinos nos preguntamos de qué artes se valieron los del pub-cantina-bar para obtener el permiso de la delegación Cuauhtémoc, si ésta ha informado que es ilegal establecer ahí un negocio como el descrito, que además contamina auditivamente. Además, dado que no cuenta con estacionamiento propio, ofrece servicio de valet parking, consistente en colocar los coches de los clientes en la vía pública, quitando el espacio que corresponde a los vecinos que viven en antiguos edificios sin estacionamiento. Un funcionario de la delegación me informó que el pub funciona ilegalmente, pero que no actúan en espera de que haya más presión vecinal que justifique la intervención de la delegada.

Volviendo al México real: Carlos Cabal Peniche será candidato del PRI, en 2006, y Roberto Madrazo su secretario de finanzas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email