.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

AGENDA

PAGARA CONAFOR SERVICIOS AMBIENTALES A EJIDATARIOS

A partir de este año se darán pagos por servicios ambientales a ejidatarios que cuenten con superficie forestal localizada en acuíferos sobrexplotados y en alguna de las 60 montañas que forman parte del programa para el desarrollo sustentable. Por hectárea se pagarán entre 300 y 400 pesos al año, y se apoyarán 126 mil 666 hectáreas en 15 estados, con un total de 191 millones de pesos durante cinco años, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Las reglas de operación para este programa se presentaron el 3 de octubre y la convocatoria se cerró el 3 de noviembre. En total se presentaron 978 solicitudes de 25 entidades, de las cuales fueron autorizadas 253.



DEMANDAN MAS FONDOS PARA AYUDAR A DISCAPACITADOS

Los recursos etiquetados destinados a la atención de personas con discapacidad deben incrementarse, planteó Víctor Hugo Flores, titular de la Oficina de Representación para la Promoción e Integración Social para las Personas con Discapacidad (ORPISPD), quien consideró que este aumento tendría que darse en dos áreas: en becas y adquisición de órtesis y prótesis. El funcionario refirió que los recursos etiquetados para el sector sólo ascienden a "760 millones de pesos", y por lo menos deberían incrementarse 13 por ciento, es decir, casi 100 millones de pesos para ampliar la cobertura de otorgamieto de becas para niños discapacitados de escasos recursos y la distribución de ayudas funcionales, ente ellas sillas de ruedas, aparatos auditivos y prótesis para personas con escasa disponibilidad económica. Al exponer la urgencia de reforzar estas áreas, Flores comentó que ya se ha solicitado a la Secretaría de Salud que canalice más fondos y agregó que actualmente entre los recursos no etiquetados este año se destinaron "2 mil 450 millones de pesos para la preparación de 40 mil maestros de educación especial mediante la Secretaría de Educación Pública, 414 millones de pesos para la generación de opciones productivas en el campo, 240 millones para rehabilitación en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y más de 400 millones para el Centro Nacional de Rehabilitación".

CAROLINA GOMEZ MENA 


MEJORARAN CONSULTA DE MATERIAL DE LA GUERRA SUCIA EN EL AGN

El Archivo General de la Nación (AGN) firmará un acuerdo de cooperación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el objetivo de mejorar los instrumentos de consulta de información relacionada con la guerra sucia y las movilizaciones estudiantiles, obreras, y gremiales ocurridas en los 60 y 70. Con esto se busca involucrar a la propia Fiscalía Especializada para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, pues la documentación que recientemente entregó la Secretaría de Gobernación al AGN proveniente de las antiguas policías políticas del país ha encontrado dificultades para su consulta. De igual forma, próximamente se presentará un cidirom denominado Guerra fría y guerrilla en México: guía de acceso al Archivo de la Dirección Federal de Investigaciones Políticas y Sociales, elaborado por Daniela Spenser, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.


REMODELAN EL HOSPITAL GENERAL GONZALO CASTAÑEDA DEL ISSSTE

El ISSSTE dio a conocer que invirtió 8 millones de pesos en el equipamiento y remodelación del Hospital General Gonzalo Castañeda, con lo cual se prevé beneficiar a 70 mil derechohabientes de la zona norte del valle de México en los servicios de cirugía, urgencias y apoyo diagnóstico. El instituto detalló que con la aplicación del programa denominado Proyectos de Gestión se fortaleció la infraestructura del nosocomio, al renovar sistemas y tanques de gases medicinales, dotarlo de dos tococardiógrafos y equipo digital de rayos X.



 
 
 
 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email