.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 8 de diciembre de 2003

ENTREVISTA /ALBERTO CARDENAS JIMENEZ, TITULAR DE LA SEMARNAT

"Voy a sacar lana de todos lados para el medio ambiente"

SE RESTRUCTURARAN CENTROS DE INVESTIGACION PARA PODER AHORRAR

El ex gobernador de Jalisco reconoce que la falta de fondos representa uno de los principales problemas de la secretaría que encabeza, pero sostiene que ante el recorte anunciado se movilizará para captar recursos de la iniciativa privada y de organismos internacionales

ANGELICA ENCISO

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alberto Cárdenas Jiménez, reconoce que la falta de recursos es uno de los principales problemas del sector y advierte que para obtenerlos irá "con todo". Aclaró que como "soldado" y "aliado número uno del Presidente", se solidariza con su propuesta de reducción presupuestal a la dependencia y que recurrirá al sector privado y a organismos internacionales para conseguir dinero.

Primer gobernador de oposición en Jalisco, luego de las explosiones de gas en Guadalajar; ex alcalde de Zapotlán el Grande -antes Ciudad Guzmán- y al frente de la Semarnat desde el pasado 2 de septiembre, señala en entrevista con La Jornada que sabe "mover voluntades" para lograr sus objetivos. Anuncia que restructurará los centros de investigación de la dependencia para ahorrar recursos.

-Estando al frente de una secretaría cuyos anteriores titulares han sido especialistas en el tema, como político ¿qué aportará al medio ambiente?

-El medio ambiente nos impacta a todos. Si usted elige un lugar para trabajar, hacer un negocio, ir de vacaciones con su familia, paga el medio ambiente. En el aire que respiramos, en la calidad del agua. La política, en la breve experiencia que llevo, a final de cuentas es la suma de voluntades, de esfuerzos, el convencimiento con argumentos de crear bienes comunes, fines nobles para todos.

"La Semarnat tiene un personal altamente calificado y para mí no son temas desconocidos. Recuérdese que vengo de hacer cosas, de dar resultados en materia ambiental en mi estado y municipio: sé cómo resolver los problemas de abastecimiento de agua, hacer rellenos sanitarios, bajar la contaminación del aire de las grandes ciudades, trabajar los lagos, manejarme a nivel político con diputados locales y federales, negociar presupuesto y mover voluntades para lograr los objetivos. Ahora mi tarea es dar resultados. Espero tener suerte y apoyo de todas las fuerzas políticas y de los gobiernos estatales y municipales, porque ahí están los problemas."

-Ya que habla de negociaciones y recursos, ¿qué hará ante la reducción de presupuesto de la Semarnat?

alberto_cardenas_j88-Me solidarizo con la propuesta del Presidente. Si nos dice: "éstá es la orden", adelante, Presidente. Por eso somos soldados y soy su aliado número uno. Con lo que nos den vamos a jugar. No soy de los que se lamentan, de los que se agarran llorando todo el tiempo o gritando, rascándose las heridas. Al contrario. Todos sabemos que falta dinero para el medio ambiente, pero le entro con lo que me aprueben y así voy a trabajar todos los días del año. Una cosa sí le digo: si me dan un peso voy a invertir 1.50, voy a convencer a estados y municipios, a organismos internacionales, a la iniciativa privada, voy a jalar recursos. Ha sido mi costumbre como alcalde y gobernador.

"Mire, como gobernador empecé con 3 mil millones de pesos y dejé un presupuesto de 30 mil millones de pesos, y en la Comisión Nacional Forestal comencé sin dinero y dejé 4 mil 300 millones de pesos. Ahora en medio ambiente entro con todo, ¿eh? Con todas las ganas y voy derecho y no me quito; voy con todo a sacar lana de todos lados. Si me dan un peso yo me voy a desbaratar para lograr más pesos."

-Entonces, de entrada, acepta la desaparición del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y que se mantengan déficits de abasto en agua potable y en la infraestructura de alcantarillado.

-De mi parte no creo que su desaparición sea lo más prudente, tiene una función importante, pero vamos a ver qué pasa también con el Instituto Nacional de Ecología, la Comisión Nacional de Biodiversidad, y veremos si podemos integrar todo en un solo organismo. Lo que sí me queda claro es que buscaré una reducción de costos inútiles en la secretaría. Este año la Comisión Nacional del Agua logró que 1.3 millones de mexicanos tuvieran agua por primera vez en su vida. Se está metiendo el pie en el acelerador.

-En el ambiente político se menciona que de los secretarios de Estado, usted sería de los posibles candidatos a la Presidencia. ¿Lo ha pensado?

-No, desde el primer día que me nombraron en este cargo he comentado que en gobiernos de transición lo más importante es que cada quien se centre en lo que debe hacer y lo haga bien. De mi parte, ese microchip, que a algunos tiende a incrustárseles, lo saqué y estoy entregado al ciento por ciento a mi trabajo. En 2006 quisiera entregar un sector con éxitos, en el que todos estemos con las manos limpias.

"Hasta el último día que me tenga el Presidente en este cargo trabajaré 15, 16 o 18 horas diarias, me voy a vaciar en el cargo y no hay ningún chango, trampa, telaraña que me ande por aquí rondando, porque si alguien empieza a sentirse así cambian las cosas, cambia la actitud, el discurso, las formas. De mi parte veo a cientos de panistas mejor que su servidor".

-¿Cuáles son los pendientes ambientales más urgentes?

-El agua es una de las mayores preocupaciones, se debe garantizar el abasto y la infraestructura necesaria. Lograr más eficiencia en el campo y en las ciudades. Enseguida está el tema forestal, que tiene impacto en la vida de todos los ecosistemas. Urge bajar la tasa de deforestación, reducir la impunidad y la corrupción que prevalecen en varios lugares del país. Otro foco amarillo latente son los residuos peligrosos, que ocasionan impactos directos en la salud y también la falta de recursos financieros.

-¿Qué resultados han dado las cruzadas por el agua y los bosques y por un México limpio?

-La estrategia de la cruzada por el bosque y agua tenía como finalidad hacer concurrir programas y estrategias, acciones y presupuestos; no era un proyecto que trajera un presupuesto. Me parece que ya logramos cosas importantes, como que la ley forestal establezca que se deben planear junto el agua y el bosque, lo cual es un cambio radical, histórico, porque cada uno andaba por su lado.

"Lo más importante viene por parte de la sociedad. Las cruzadas son para involucrarnos todos, para tener cruzados. Esperaría en 2006, con base en esta estrategia, dejar a millones de mexicanos que desde la mañana en que se levantan ahorren agua y cuiden el bosque voluntariamente. Nos da gusto ver cómo la sociedad participa."

-¿No es una contradicción que se planteen como temas prioritarios los bosques y residuos peligrosos, mientras la iniciativa de impuestos ambientales legaliza la tala clandestina, el manejo inadecuado de residuos peligrosos y el tráfico de especies?

-No, más bien se pone en claro una serie de mecanismos que tienen que ayudarnos a dar mayor cobertura en la vigilancia. La iniciativa involucra a los tres órdenes de gobierno, para que pongan gente, ya que 30 por ciento de los recursos se irían a estados y municipios. Además tiene el objetivo de inhibir actividades. La propuesta no quita las penas, se mete en los frentes que tenían un vacío. Se involucra la Secretaría de Hacienda, con lo que habrá impactos importantes, porque es a quien más pánico le tienen.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email